Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Turismo
  3. Fiestas

Fiestas

Fiesta de la Matanza

El último domingo de enero, además de ver la elaboración de los denominados comúnmente como “remojones”, se pueden saborear los productos representativos del cerdo y de paso disfrutar de las danzas y música tradicionales.

 

Fiesta de San Isidro

El día 15 de mayo ganaderos y labradores, junto con los vecinos de Salas, se reúnen en la ermita dedicada a este santo. Descuella la subasta de productos típicos de la tierra.

 

Fiestas Patronales de Nuestra Señora y San Roque

Del 14 al 17 de agosto se celebran las Fiestas Patronales de Salas de los Infantes. El lanzamiento del “Chupinazo” señala el comienzo de unas fiestas llenas de colorido que les otorgan las múltiples peñas y de bulliciosos sonidos que ofrecen las músicas de charangas. Destacan el “día de las carrozas” -por el gran ambiente ofrecido por los grupos de animación, las carrozas y los desfiles de las peñas- la gala poético-musical o los toros, actos todos ellos plenamente consolidados.

Los fuegos artificiales, las verbenas y el toro de fuego engrosan un extenso programa que invita a jornadas de diversión y entusiasmo.

 

Fiesta de Acción de Gracias

El domingo y lunes anterior a San Mateo (21 de septiembre) se celebra esta fiesta que es de gran tradición para los salenses. No faltan las peñas, los festejos taurinos, las verbenas ni el toro de fuego. El lunes de Gracias a mediodía se festeja la exaltación al himno a Salas de los Infantes, con la música presente.

 

Fiesta de Santa Cecilia

El acarreo de estepas y el volteo de campanas informan de la llegada de una de las celebraciones con más calado popular de Salas de los Infantes. Los vecinos del barrio de Costana honran a su patrona los días 22 y 23 de noviembre.

La omnipresente chinada (gran hoguera) es testigo de los actos y festejos que se llevan acabo en esos dos días y en los que no hace tanto tiempo “la muerte del gallo” –de resonancias ancestrales- centraba la atención de vecinos y visitantes.

 

Fiesta de la Inmaculada Concepción

Los vecinos del barrio de Santa María veneran los días 7 y 8 de diciembre a su patrona. Los bailes populares al calor de la chinada así como la degustación de chorizo y morcilla son motivos suficientes para asistir a esta animada celebración.

 

Castrovido. Fiestas de la Virgen del Carmen

El día 16 de julio, el cercano barrio de Castrovido homenajea a la Virgen del Carmen. Muy popular y concurrida es la romería a la que no faltan los vecinos de Salas y de los pueblos próximos.

 

Arroyo de Salas. Festividad de San Miguel

No tiene fecha fija, suele coincidir con el 3º fin de semana de agosto.

 

Terrazas. Santa Eugenia

Principios de agosto, no tiene un día determinado; suele coincidir con el fin de semana más cercano al día de la fiesta.

 

Hoyuelos de la Sierra. San Esteban

Principios de agosto, no tiene un día determinado; suele coincidir con el primer fin de semana del mes.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión