Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Nuestra Ciudad
  3. Patrimonio Religioso

Patrimonio Religioso

Iglesia de Santa María. Salas de los Infantes

Permeables a diversas influencias artísticas y culturales, las dos iglesias que atesora Salas de los Infantes merecen una visita detallada.

Son la de Santa María y la de Santa Cecilia. El templo de Santa María, enclavado en el barrio del mismo nombre, fue erigido en sucesivas etapas dejando una profunda huella en su fábrica. La belleza arquitectónica de este representativo edificio es patente en las bóvedas de crucería con terceletes, del más puro estilo gótico isabelino (finales del siglo XV), con añadidos posteriores como la portada, la airosa torre o el baptisterio, hoy severamente alterado. Aquí se concitan soluciones constructivas medievales y elementos ornamentales renacentistas que testimonian una síntesis mágica y perfecta de formas y estilos.

Deslumbra por su variedad cromática y su rico programa iconográfico el retablo en madera de nogal de su altar mayor, realizado por Diego Guillén en 1550, joya exclusiva del plateresco burgalés. Especial interés tienen, además, la capilla del lado del evangelio que da cobijo al Santo Cristo de la Salud (siglo XIV), un Cristo yacente, de gran patetismo, vinculado a la escuela vallisoletana de Gregorio Fernández y el retablo clasicista de San Benito en la nave de la epístola al que Francisco Martínez revistió con los ornatos del barroco. En uno de los lados del ábside, una hornacina a modo de arcosolio preserva con celo el arca, noble y emblemática,que contiene los restos de las cabezas de los siete infantes de Lara y de su ayo, Nuño Salido, los protagonistas de una de las epopeyas más conmovedoras de la literatura castellana.

El museo parroquial, con una cruz procesional de esmalte de Limoges -siglo XIII- y valiosos objetos litúrgicos en platería de los siglos XVI y XVII, sirve para entender mejor este verdadero monumento.


  • 1
  • siguiente ›
  • última »

Índice del artículo

  • Iglesia de Santa María
  • Iglesia de Santa Cecilia

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión