Actualidad

Tomado de burgosconecta
No es la primera vez que este espacio gana este certamen | Anunciación Martínez lleva 20 años al frente de la biblioteca y reivindica su función social más allá de la cultural
AYTHAMI PÉREZ Jueves, 6 diciembre 2018, 18:12
En los pequeños municipios burgaleses las bibliotecas tienen una función social muy importante. No son solo espacios donde acercarse a la cultura, son lugares de convivencia, apoyo y encuentro. Por toda esta labor, la Biblioteca Pública de Salas de los Infantes, con Anunciación García al frente, ha recibido uno de los premios de la Campaña de animación a la lectura María Moliner, organizada por el Ministerio de Cultura. Y este no es el primer año que esta biblioteca rural resulta premiada en esta convocatoria.
El concurso recompensa a aquellas bibliotecas de municipios menores de 50.000 habitantes que desarrollen un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
Más de 2.500 bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes han participado en esta convocatoria, en la que se conceden 300 premios a los proyectos de animación a la lectura dotados con 1.706,66 euros para comprar material para la biblioteca. Uno de estos premios es el que ha ganado Anunciación y su biblioteca y «no es la primera vez», reconoce orgullosa la bibliotecaria, que destaca que este es un espacio de «convivencia y armonía». Este premio es una recompensa y un reconocimiento a su trabajo. Ya son más de 20 años los que Anunciación lleva dedicados a la biblioteca salense, «me gusta mi trabajo e intento dinamizar las actividades para que venga gente de todas las edades».
El premio, además, repercutirá en beneficio del pueblo, ya que como explica Anunciación, «el dinero que nos dan para libros lo gastaré en la librería de aquí, como ya he hecho en otras ocasiones».
Concienciación
El proyecto principal por el que se ha premiado a esta biblioteca lleva por título 'Navegar hacia un mundo mejor. Cuidar la mar'. Dentro de este, en el Día del Libro, la biblioteca abrió sus puertas a todos los usuarios y desarrolló actividades hasta el 18 de mayo en horario de mañana y tarde. El tema principal de este año ha girado en torno a aprender a cuidar el mar reduciendo el uso de plástico. Anunciación realizó talleres basados en concienciar sobre las graves consecuencias de tirar residuos plásticos al mar y durante los mismos se acercó a este problema y proyectó vídeos ilustrativos.
Este es el proyecto por el que ha sido premiada la biblioteca salense pero la actividad es este espacio es continua durante todo el año gracias al interés, dedicación e imaginación de Anunciación. Las bibliotecas en el entorno rural constituyen un importante punto de referencia para los pueblos, desempeñan un excelente papel como vía de acceso a los libros, la cultura y la información. «La biblioteca de Salas crece día a día como agente necesario para el desarrollo local y social de su comunidad para constituir un punto de encuentro de sus ciudadanos», explica Anunciación García.
El programa de actividades que desarrolla esta bibliotecaria se desarrolla desde una metodología adaptada a las características de los colectivos de población a los que se dirija, teniendo en cuenta su edad, motivaciones o características grupales. «El concepto de biblioteca ha evolucionado en el mundo rural, ahora son lugares atractivos, acordes con las necesidades», añade Anunciación. Ella trabaja con asociaciones y colectivos salenses como las Amas de Casa, la residencia de ancianos, Aspanias, «lo que busco es un lugar de convivencia y armonía donde se relacionen todas las comunidades».
Anunciación García dinamiza esta biblioteca y la hace atractiva con imaginación, no duda en disfrazarse y realizar cuentacuentospara los más pequeños o idear manualidades para niños más mayores. Lo suyo es vocación y amor por su trabajo. Ella estudió Ingeniería Agrícola pero ha desarrollado su carrera durante 20 años, con ilusión, energía y pasión, como bibliotecaria de su pueblo para ello se ha formado y cuenta con el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y es también animadora sociocultural.

Ya tenemos el programa de las XXXV Jornadas Micológicas de Salas de los Infantes. Descarga el tríptico en pdf en el enlace bajo el cartel.

Tomado de burgosconecta
La carrera viene este año con novedades, ya que la carrera contará con la distancia más larga de 22 kilómetros, pero habrá otra más corta de solo 9,5 kilómetros
ANDREA IBÁÑEZBurgosMartes, 9 octubre 2018, 12:50
La localidad de Salas de los Infantes ya está preparada para acogerla VII edición de la Marcha de Montaña Demandasaurus.Una prueba yaconsolidadatras estos siete años. La competición deportiva se celebrará este domingo,14 de octubre desde las 10:00 horas, y se presenta con novedades. Entre las numerosas categorías que se ofrecen, este año se añade una nueva la carrera de 9,5 kilómetros que saldrá desde Castrovido y será apta «para adaptarse a todo tipo de participantes».
Así lo ha anunciado la alcaldesa de la localidad, Marta Arroyo, que ha segurado que la decisión de que comience desde una localidad diferente es debida a que«el objetivo de esta marcha es promocionar la comarca,toda la zona para que tome protagonismo».
Además de los 9,5 kilómetros, la cita también contará con una prueba de 22 kilómetros. Por su parte, lacompetición de BTTcontará con tres categorías diferentes, con distancias de 52, 35 y 18 kilómetros, respectivamente, mientras quela ruta de senderismorecorrerá un total de 15 kilómetros.
Son ya360 los intrépidos que se han incrito en las diferentes competiciones del domingo, pero se espera que hasta este miércoles - momento en el que finaliza el plazo de inscripción- se doble esta cifra. Las inscripciones se realizan a través de la página web del Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ).
Una fiesta
También cabe la posibilidad de que al descubrir el resto de actividades que se realizarán alrededor de la prueba deportiva, alguno se anime a participar. Y es que durante este final de semana,Salas de los Infantes se va convertir en una auténtica fiesta.
El viernes, día 12 de octubre, se llevará a cabo una ruta interpretativa «Paseando desde el Cretácico a la Edad Media» a las 09:00 horas. A las 20:00 horas de este mismo día, aquel que lo desee podrá documentarse sobre dinosaurios en la charla 'Dinosaurios y Meteoritos: La Vida a Prueba'.
El sábado se continuará con un 'Line dance Solidario' a primera hora de la tarde. A las17:30 horas, Luis Alberto Hernando, campeón del mundo de Carreras de Montaña-que correrá en la categoría de 22 kilómteros- participará en la visita guiada al Museo de Dinosaurios de la localidad. Se continuará el sábado con los más pequeños, que tendrán las oportunidad de correr su propia Demandasaurus -ya hay 200 inscritos- que este año en laedición 'kids' cumple tres años.Para cerrar el día 13 de octubre, se realizará la ponencia 'Ultramaratón en La India: coriendo contra la pobreza' en el teatro Auditorio 'Gran Casino'. Este programa se completa con unaexposición fotográficadesde el jueves al domingo sobre los anteriores Demandasaurus.

Presentados dos estudios en congresos internacionales de Francia e Irlanda sobre las peculiaridades de restos fósiles de flora hallados en yacimientos relacionados con los de dinosaurios del entorno de Salas de los Infantes (Burgos)
SE COMPLETA EL CONOCIMIENTO DEL PAISAJE VEGETAL EN EL QUE VIVIERON LOS DINOSAURIOS BURGALESES DEL MESOZOICO
Un equipo internacional de investigación aporta nuevos datos sobre los vegetales fósiles de la Sierra de la Demanda (Burgos)
Desde hace varios años el Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos), C.A.S., impulsa el estudio de la amplia colección de plantas fósiles que conserva el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. El CAS está desarrollando un proyecto que se inició en 2008 y que financió la Junta de Castilla y León durante dos campañas. Para este trabajo, el gupo salense se ha integrado en un equipo internacional formado por investigadores de las universidades de Vigo, Complutense de Madrid, Autónoma de México y Chuo University (Tokio, Japón)
El proyecto aborda varios objetivos, uno de los cuales es dibujar un paisaje a los dinosaurios hallados en la Sierra de la Demanda, en torno a Salas de los Infantes. Con más detalle, se pretende identificar y reconstruir las comunidades vegetales presentes en los ecosistemas ocupados por los dinosaurios serranos, desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico final (145 a 65 millones de años aproximadamente).
Además de los fósiles del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, se estudian yacimientos del entorno que contienen troncos fósiles, restos de tallos, hojas y estructuras reproductoras, cutículas (tejidos de la “piel” de las plantas), granos de polen y esporas. Los datos obtenidos hasta el momento muestran la gran diversidad vegetal existente en esa época, lo que está ayudando a conocer los ambientes (fluviales, lagunares, boscosos, etc.) en los que vivían los dinosaurios. En ese sentido, uno de los fines últimos del proyecto es establecer las posibles las relaciones alimentarias entre los dinosaurios y esas plantas.
Durante el verano pasado, el grupo de investigación aportó dos ponencias en congresos científicos internacionales, en los que se exponían los últimos resultados de su estudio.
- 5º Congreso paleontológico internacional, celebrado en París (Francia), del 9 al 13 de julio. En este congreso se presentaron hasta 4 tipos diferentes de troncos de plantas benetitales procedentes de distintos lugares de la comarca serrana. Las benetitales formaron un grupo, ya extinguido, de plantas con aspecto de palmeras enanas y relacionado con las coníferas. Los fósiles burgaleses destacan por la magnífica conservación de características anatómicas como estructuras reproductoras, vasos de savia o semillas. Una de las conclusiones más interesantes que aportan los investigadores es la semejanza de esos troncos con otros hallados en Europa así como del noroeste de Norte América.https://ipc5.sciencesconf.org/
- 10ª Conferencia europea sobre paleobotánica y palinología, celebrada en Dublín (Irlanda) del 12 al 17 de agosto. Por primera vez se difundían en un foro científico restos fósiles de plantas procedentes de un yacimiento cercano al barrio de Terrazas, en el que se han recuperado impresiones de tallos y hojas, ámbar, granos de polen y esporas.
El estudio se centraba en los pólenes y esporas, entre los que se ha descubierto la cifra de 21 géneros, prueba de una alta diversidad ecológica. El estudio ha permitido datar el yacimiento en el tránsito del Jurásico al Cretácico, en torno a 145 millones de años, lo cual le da una importancia especial al ser uno de los pocos puntos de la península Ibérica que cuenta con un conjunto de fósiles de este tipo. Otra conclusión apunta a la existencia de un ambiente cálido y húmedo y sin influencia marina, plenamente continental. Con esta información, se va ampliando el conocimiento sobre los ecosistemas serranos de hace 145 millones de años, entre los que se incluyen también los antiguos lagos por donde se movían los dinosaurios que dejaron las huellas de la zona de Lara.http://eppc2018.ie/
Con estos últimos estudios el balance del proyecto sobre plantas fósiles impulsado por el C.A.S. en estos años es muy positivo. Se ha conseguido trabajar en varios yacimientos de la comarca de Salas de los Infantes que están proporcionado fósiles singulares, con grupos y especies muy diversas y, en varios casos, que poseen una magnífica conservación. La obtención de datos sobre el clima y características de los ecosistemas, se une a la información sobre la datación o edad de esos yacimientos, este último un problema hasta ahora no resuelto completamente.
El estudio sobre la gran riqueza y diversidad paleobotánica de la Sierra de la Demanda permite también divulgar y explicar al público cómo ecosistemas complejos en su flora eran capaces de mantener una fauna de grandes consumidores de materia vegetal, como fueron los dinosaurios.

“ASALTO A LA SEDE”
Una comedia desastrosamente divertida. Recomendada apartir de 7 años
Sábado 6 de octubre a las 20 horas

Ya está aquí como cada año la marcha de montaña "Demandasaurus"¡¡¡¡¡¡
Toda la info la tienes enhttp://www.marchademandasaurus.com/
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- …
- siguiente ›
- última »