Sábado 7 de octubre. Salida desde Carazo a las 16:00 horas.
Para esta visita se recomienda llevar agua, calzado cómodo, merienda y linterna. Apta para todos los públicos.
Sábado 7 de octubre. Salida desde Carazo a las 16:00 horas.
Para esta visita se recomienda llevar agua, calzado cómodo, merienda y linterna. Apta para todos los públicos.
Este año el Día de la Provincia se celebrará en Salas de los Infantes. Será el próximo sábado 23 de septiembre.
Las Fiestas de Salas se van a retransmitir por YouTube en DIRECTO !!Pregón, chupinazo, desfile de carrozas, gala poética.
Para que no se lo pierda nadie en el mundo... por móvil, tablet, smartTV, PC, etc...
Canal Telsonic Burgos
Pincha en el escudo de nuestra Ciudad y te llevará directamente al canal de telsonic
Ya puedes descargar el programa de las fiestas patronales de Nuestra Señora y San Roque de este año 2017 con todos los actos festivos y un buen número de artículos sobre nuestra ciudad.
CONFERENCIA: Presentación de Europatitan eastwoodi a cargo de Fidel Torcida, director delMuseo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Viernes 21 de julio, 20:30 horas.
Teatro-auditorio Salas de los Infantes.
La especie está dedicada al actor Clint Eastwood.
[ Publicación científica en https://peerj.com/articles/3409/ ]
Presentación: Juan Luis Arsuaga, Director científico del MEH.
Participan: Fidel Torcida Fernández-Baldor (director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes) y José Ignacio Canudo (Grupo Aragosaurus-IUCA, Universidad de Zaragoza), coautores del artículo científico donde se describe la nueva especie.
-La prestigiosa revista peer J acaba de publicar un artículo donde se describe una nueva especie de dinosaurio para la Sierra de la Demanda: Europatitan eastwoodi. El nombre hace alusión a su gran tamaño (como los titanes de la mitología griega) y al actor de cine Clint Eastwood, uno de los protagonistas de la película “El Bueno, el Feo y el Malo”, rodada en la comarca serrana. Esta nueva especie se identifica como un dinosaurio saurópodo, grupo caracterizado por englobar animales de grandes dimensiones y de cuello y cola largos.
-La antigüedad de los fósiles de Europatitan ronda los 125 millones de años, al principio del período Cretácico (Era Mesozoica), por tanto de edad similar al otro dinosaurio burgalés Demandasaurus darwini.
-Los restos fósiles se extrajeron del yacimiento Oterillo II, situado entre Salas de los Infantes y Barbadillo del Mercado (Burgos). El yacimiento fue objeto de 3 campañas de excavaciones -años 2004 a 2006- financiadas por la Junta de Castilla y León y la Fundación Dinosaurios. Se recuperó un esqueleto semicompleto y parcialmente articulado, con muchos huesos dispuestos tal como murió el animal. La lista de elementos anatómicos recogidos incluye un diente, vértebras del cuello, espalda y cola, hombro, mano y pelvis.
-El ejemplar es uno de los saurópodos titanosauriformes más completos de comienzos del Cretácico en Europa. Este descubrimiento puede ayudarnos a conocer mejor cómo evolucionaron y se diversificaron estos dinosaurios en Europa en ese tiempo.
-Otro de los aspectos más apasionantes para los investigadores es la aportación de Europatitan al conocimiento de los posibles intercambios de faunas de dinosaurios entre África y Europa. El debate científico sobre esas relaciones tiene una necesaria referencia en la península ibérica, que ha proporcionado fósiles de dinosaurios que exhiben claras semejanzas con otros existentes en África o América del Sur: el caso más paradigmático es precisamente Demandasaurus.
-El nuevo dinosaurio tiene una combinación única de caracteres anatómicos, nunca vistos en otras especies de dinosaurios. Los huesos más característicos son las costillas, escápula (equivalente a nuestro omoplato), y las vértebras dorsales (de la espalda). El estudio revela que esta especie estaría situada en la base de la evolución de los llamados Sonfospóndilos (“vértebras esponjosas”, nombre que refiere la posesión de huesos con grandes huecos internos).
Un cuello extremadamente largo
- Decididamente, la característica más impactante de Europatitan es que se trataba de un animal de proporciones gigantescas. El hueso más largo que se ha recuperado es una costilla de 210 cm. de longitud; las 2 escápulas tienen 165 cm. de longitud y una vértebra dorsal alcanza 70 cm. de altura a pesar de estar incompleta.
-Lo más sorprendente para los investigadores fue comprobar las dimensiones de las vértebras del cuello: hasta 114 cm. de longitud y 90 cm. de alto. Estos animales tenían hasta 15 vértebras de cuello –no todas del mismo tamaño- y se estima que la longitud total del cuello de este coloso estaría entre 10 y 11 metros. Era un cuello extremadamente largo, que podría duplicar en longitud al tronco y ser tan largo como su cola. La longitud total de este dinosaurio podría alcanzar 27 m., y su peso llegaría a las 35 toneladas.
-Este dinosaurio formaba parte de los coloquialmente conocidos como “dinosaurios jirafa”, entre los que destaca una especie norteamericana denominada Sauroposeidon, cuyas vértebras de cuello son muy semejantes a las de Europatitan. A pesar de su formidable tamaño, el peso de estos huesos no sería excesivo, pues presentaban un pronunciado aligeramiento a base de lo que los investigadores denominan neumaticidad: el conjunto de huecos y excavaciones en los huesos, incluso con abundantes cavidades dentro de la masa ósea. Eran grandes huesos de una fragilidad asombrosa.
-Según algunos investigadores, el cuello de estos dinosaurios podría disponerse casi vertical y tendría bastante movilidad; eso les permitía conseguir alimento de árboles de gran altura. En el caso de Europatitan su cabeza podría estar a 16 metros por encima del suelo, por lo que se considera como uno de los dinosaurios conocidos más altos de Europa Estos cuellos eran una auténtica obra de ingeniería evolutiva que muestra de una manera evidente la gran capacidad adaptativa de los dinosaurios a los ecosistemas y ambientes que ocupaban, una de las razones de su éxito en la era Mesozoica.
- La presencia de un dinosaurio de estas características en Europa es uno de las cuestiones más llamativas de la investigación realizada. Los resultados de este estudio, ponen de nuevo el foco de atención de la paleontología mundial en la Sierra de la Demanda burgalesa.
Nota adicional: una visión equivocada de los dinosaurios como animales torpes y caducos.
Los dinosaurios fueron un éxito de la evolución biológica durante millones de años en el planeta. La imagen de los dinosaurios que aporta actualmente la Ciencia es una idea de vitalidad y superación frente a ideas obsoletas de fracaso, torpeza, idiotez congénita, etc. Un dinosaurio era un auténtico reto biológico: varias toneladas moviéndose sobre tierra firme, o empequeñeciendo y echándose a volar como sucede con los dinosaurios avianos.
Hace ya décadas que la visión sobre los dinosaurios que construyen los estudios de los paleontólogos no se corresponde con las alusiones frecuentes sobre estos animales, tanto en el lenguaje popular como el político y el mediático. Esa práctica los asimila con algo caracterizado por la caducidad y ser la representación de un mundo o unas ideas en declive.
El homenaje que contiene el nombre científico de Europatitan al conocido actor Clint Eastwood se basa precisamente en considerarle una persona que ha logrado el éxito partiendo de cero y se ha ganado a pulso el reconocimiento por su trabajo. Eastwood representa el éxito en el cine, triunfando como actor primero, como productor y director después (en Ecología diríamos que ha conseguido ocupar varios nichos -el papel que tiene una especie en el ecosistema- y lo ha hecho de una forma eficaz). Su versatilidad profesional nos recuerda a la gran capacidad de los dinosaurios para adaptarse a distintos medios y salir adelante.
El trabajo de investigación se ha llevado a cabo por un equipo internacional encabezado por Fidel Torcida (Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, Burgos) y José Ignacio Canudo (Universidad de Zaragoza). Otros firmantes del trabajo han sido Pedro Huerta Hurtado (Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas), Miguel Moreno-Azanza (Universidade Nova de Lisboa), y Diego Montero Huerta (Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas).
Gala de Clausura 2017 de la Escuela de Fútbol MunicipalFundación Dinosaurios CYL de Salas y pequeño reconocimiento a Claudia Ortega y Celia De Pablo (jugadorassalenses del Nuestra Señora de Belén en 2ª división femenina).
Ayer día 23 de junio del 2017 en el teatro-auditorio “Gran Casino” se puso el punto y final a la XIV Escuela de Fútbol Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas de los Infantes organizada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Salas de los Infantes con la celebración de la gala de clausura en la cual se proyecto un DVD preparado por Carmelo de Pablo y Luis Ángel Izquierdo, con todo lo que han sido estos dos meses de escuela de fútbol. Esta gala estuvo presidida por Alicia García, alcaldesa en funciones de Salas de los Infantes, acompañada por Esther Martínez y Alicia González concejales del ayuntamiento de Salas de los Infantes, Guillermo Pérez jugador del C. P. Salas y Javier Ruiz representante del Racing Salas .
Claudia Ortega y Celia De Pablo , jugadoras salenses del Nuestra Señora de Belen de 2ª división femenina recibieron un emotivo homenaje de la escuela de fútbol municipal ,que le obsequio con un detalle y con una atruénda ovación.
Posteriormente se hizo un reconocimiento a la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios de Castilla y León como patrocinadora de la actividad y a las otras entidades colaboradoras como son el Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud , Caja Viva Caja Rural de Burgos e Instalaciones Alonso. Se dio un obsequio a los monitores y participantes de esta escuela.
Posteriormente se dieron los trofeos a los mejores jugadores , progreso, deportividad y esfuerzo.
El siete ideal de la escuela de fútbol 2017 fue el compuesto por Zael, Aner, Adon, Pilar, Marina, adrian y ana.
El Dinosaurio de ORO ( máximo galardón de la escuela) : fue para Ana Sergeeva del equipo alevin femenino.. Este premio es para el jugador que más calidad, esfuerzo, progreso, deportividad, ilusión y mejora ha demostrado durante este 2017.
Una vez finalizada la gala se dio un lunch a todos los asistentes preparado por los padres y madres de la escuela de fútbol municipal fundación dinosaurios salas ¡¡¡ SALAS DEJA HUELLA!
El Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud de Burgos y el ayuntamiento de Salas de los Infantes con la colaboración de la Delegación Provincial de fútbol de Burgos , el C. P. salas, Cruz roja, Matutano, Embutidos Llorente, Panificadora La Serrana, La Flor Burgalesa , fisioynatura, Acoes y bar Rol John han organizado los días 27 y 28 de mayo del 2017 en la localidad de Salas de los Infantes el XIX torneo de fútbol 7 chupetin, prebenjamín, benjamín, alevín e infantil masculino y alevin y cadete femenino “Dinosaurios Cup”.
En este torneo han participado 46 equipos de las provincias de Burgos y Soria, aproximadamente 550 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 6 y los 16 años. Los participantes eran de las provincias de Soria (Soria ,Navaleno, Burgo de Osma, San Leonardo de Yagüe ,Vinuesa y Covaleda) y Burgos ( Roa, Villalba de Duero , Burgos, Aranda de Duero, Huerta de Rey y Salas de los Infantes) . Tanto el sábado como el domingo se dio una gran afluencia de público en las instalaciones del campo municipal de San Isidro de Salas de los Infantes dando un gran colorido al torneo.
la organización del torneo quiere destacar por encima de todo la gran deportividad existente durante todos los partidos por todos los equipos y agradecer a todos los colaboradores que han sido muchos que gracias a ellos resulto un éxito rotundo los dos dias de competición.
El sábado 27 de mayo participaron 22 equipos y se dieron las siguientes
clasificaciones:
+Categoría Prebenjamín: 1º- CD Manuel Ruiz Zorrilla ( Burgo de Osma) 2º- CD Calasanz (Soria) 3º- Villalba de Duero
4º- C. D. Navaleno 5º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas B 6º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas A
7º- Escuela de fútbol de Roa de Duero 8º- C. D. Covaleda
+Categoría Benjamín masculino: 1º- Villalba de Duero 2º- Escuela de Burgos 3º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
4º- C. D. Navaleno
5º- C. D. Covaleda 6º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas A
7º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas B 8º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas Fermenino
9º- Escuela de fútbol de Roa de Duero
10º- Huerta de Rey 11º - CD Calasanz (Soria)
12º - C. D. Navaleno Femenino
+ Alevin femenino:
1º- - Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas 2º- C. D. Navaleno.
Jugadores destacados como jugones: Nicolas Rubio (Villalba de Duero) Samuel abejer (Manuel Ruiz Zorrilla – Burgo de Osma)
Mejor portero de la jornada: Davis Benito (Villalba de Duero) Mejor aficion: Aficion de Villalba de Duero. Premio a la Deportividad: Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas alevin femenino
Ganador del gol de tu vida del sábado : Alejandro Ontañón y Rafa Fierro de Salas de los Infantes premio de un vale de 25 euros a gastar en un comercio de Salas de los Infantes patrocinado por Acoes y Edgar Ibañez de Burgos un masaje en la tienda de fisioynatura en Salas de los Infantes.
El domingo 28 de mayo participaron 24 equipos y se dieron las siguientes clasificaciones: +categoría alevin masculino:
1º- Vinuesa 2º- Villalba de Duero
3º- C. D. Norma San Leonardo
4º- CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
5º- CD San Felices 6º- Covaleda
7º- Aranda Riber 8º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas A
9º -CD Calasanz (Soria)
10º- Huerta de Rey
11º- C. D. Navaleno 12º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas B
+Categoría infantil masculino:
1º- Vinuesa 2º - CD. Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma).
3º- C. D. Norma San Leonardo 4º- C. D. Navaleno
5º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de Salas 6º- Escuela de fútbol de Roa de Duero
7º- Villalba de Duero 8º- Huerta de Rey
+Categoría cadete femenino:
1º- Escuela Municipal Fundación Dinosaurios CYL de salas
2º- Covaleda 3º- C. D. Navaleno
4- Huerta de Rey
Jugadores destacados como jugones: Asier Baciero (Villalba de Duero) Paula Marcos (C. D. Norma San Leonardo y Dinosaurios Salas )
Mejor portero: Juan Cruz ( Manuel Ruiz Zorrilla Burgo de Osma)
Mejor aficion: Aficion del Manuel Ruiz Zorrilla (Burgo de Osma) Premio a la Deportividad: CD San Felices Premio al mejor grupo participante: Villalba de Duero Ganador del gol de tu vida del domingo : Angel García de Salas de los Infantes premio de un vale de 25 euros a gastar en un comercio de Salas de los Infantes patrocinado por Bar Rol jonh y Rodrigo Arribas de Salas de los Infantes un masaje en la tienda de fisioynatura en Salas de los Infantes. Rifa de la Escuela de Fútbol Fundación Dinosaurios Salas: Bicicleta: numero 69 Un balón: numero 852 Un balón: numero 269 Unos guantes de portero: 99 Unas espinilleras: 1500