Además de la oferta en libros, la bibliopiscina también ha realizado diversos talleres a lo largo de estos meses de verano, sobre todo talleres y cursos dirigidos a los más pequeños. “Se han desarrollado talleres para los más jóvenes descubriendo el ingenio de cada cuál en la ejecución de pulseras, pintar murales, marcapáginas, caretas... Este servicio contó con una buena aceptación, motivando la creatividad y agudeza del colectivo infantil que acude a la piscina de la localidad de Salas de los Infantes”, comenta García.
La buena aceptación de la bibliopiscina junto con el lema ‘Sumérgete en la lectura’, ha sido evidente demostrando de este modo que impulsar la lectura durante el tiempo libre y de ocio se puede realizar en verano.
Actualidad
Salas de los Infantes recupera el Cutre Rock tras varios años de ausencia. Este evento cultural, único en su especie, fomenta la creación artística de todo tipo y dota a nuestra Ciudadde un festival peculiar y conespecial encanto. Hay que ir.
¿Qué es el Cutre Rock?
- Exposición de fotografías
La sala de exposiciones de la Casa de Cultura alberga, hasta el 3 de septiembre, una exposición de fotos del salenseCarmelo García. La muestra, que se podrá visitar de 20 a 21,30 horas,aunque esta semana el horario se amplíade las 13 a las 14 horas, está formada por 22 instánteas digitales que tienen como hilo conductor el blanco de la nieve o de la escarcha, en parajes cercanos.
La responsable del Espacio Joven, Arlanza Terrazas, destaca por su parte que, al tratarse de un centro de información en el mundo rural “es difícil realizar una programación específica. Tratamos de ofrecer a los jóvenes información y formación sobre todo en asuntos laborales, pero también realizamos excursiones, actos deportivos, talleres, charlas, etcétera sobre sensibilización en diferentes aspectos: maltrato, sexualidad... Siempre en función de sus propias demandas”, añade.
Con los 2.200 euros obtenidos de las instituciones públicas el Punto de Información Joven podrá financiar una parte de sus proyectos.
También se han beneficiado de la convocatoria los ayuntamientos burgaleses del Valle de Mena, Roa, Briviesca, Valle de Tobalina y Medina de Pomar.
Leemos en Diario de Burgos
El grupo Canteca de Macao es el encargado de inaugurar el I Festival Sierra Mestiza
Rock, ska, funky, reggae, rumba, swing... El reto de la primera edición del Festival Sierra Mestiza era reunir diferentes estilos musicales en una sola actuación. Reto conseguido. En esta apuesta por los sonidos de todo el mundo, impulsada por Playmymusic, no faltan ni las bulerías. El evento, que se celebró en Salas de los Infantes, pretende hacerse hueco dentro del panorama de festivales de verano y convertirse en una cita de referencia para los amantes del mestizaje. Con el cartel de este año seguro que están encantados porque supone el equilibrio perfecto entre grupos muy consolidados y otros menos conocidos: Canteca de Macao, Iratxo, Raza Guaya y Zumbalé.
Canteca de Macao
El encargado de abrir el Festival Sierra Mestiza y estrenar las tablas de la discoteca Pepe’sfue el popular grupo Canteca de Macao, todo un clásico en este tipo de eventos. Lanzaron su maqueta en 2004 y desde entonces no hay festival alternativo que no cuente con su presencia. Han pisado escenarios de medio mundo, desde Oriente Próximo a América Latina. No en vano su último disco, Agua pa’ la tierra, ha sido todo un éxito tanto de público como de crítica. Otros que también son veteranos en diferentes festivales son los madrileños Iratxo. Han subido a escenarios de la talla del Viñarock, que suele ser uno de los más exigentes en la elaboración de su programa. Con Juan Manuel Cifuentes a la cabeza, son una banda de músicos con una larga trayectoria en música en vivo. Sus directos tienen como seña de identidad la interacción con el público.
Desde Madrid llegan también los ocho componentes de Raza Guaya, un grupo que ha revolucionado la música jamaicana. Mezclando reggae, raggamufin y ska consiguen que los asistentes boten y bailen aunque no conozcan sus canciones. Los tambores y sonidos africanos de Zumbalé pusieron punto y final a la noche. Expertos en batucadas, no rechazan la experimentación con otras músicas como el funk jungle o el ska.
Así nos lo aconsejaban en CyL 7
{youtube}5_sTE_37MdQ{/youtube}
Esta tarde apartir de las 20:30 en el Bar La Fragata música en directo con Stone 4 banda formada para la ocasiónpor los hermanosDiego y JoséMontero (guitarrista de The Three Generations), Fidel Torciday "Johem" Welle, afamado batería alemán muy cercano a nuestra ciudad.
Promete ser interesante.
Este sábado se disputa dentrodelXI Circuito provincial IDJ de voley-playa 2010 el XII Torneo Ciudad de Salas de los Infantes. Será en la Plaza de Toros a partir de las 11:00 de la mañana.
Inscripción: hasta las 14:00h del viernes 20 de agosto en la planta baja del Ayuntamiento 947-397013.O en (deportesalas@hotmail.com) y el sábado 21 de agosto hasta media hora antes de comenzar la actividad
Inscripción gratuita: (obligatorio equipos mixtos)
Categorías:
A-96 y posteriores.
B-95 y anteriores. ¡!! absoluta¡¡¡
Más info, pica en el cartel.
Organiza:
Instituto Provincial para el Deporte y la Juventud
Excmo. Ayuntamiento de Salas de los Infantes.
Además, la segunda fase de las excavaciones, centrada en las icnitas o huellas fósiles de dinosaurios, también está de enhorabuena. En en macroyacimiento burgalés, Las Sereas 6 y 7, se han llegado a descubrir casi un centenar de huellas de dinosaurio. Pero lo que más destaca, comenta Fidel Torcida, son dos rastros de terópodos de tamaño grande y muy especialmente un rastro de saurópodo. Una huella de un dinosaurio compuesta de varias pisadas profundas con rebordes de barro fosilizado.
Por último, se visitaron otros yacimientos que se han valorado como candidatos idóneos a ser excavados en 2011.
El proyecto de investigación se prolongará durante varios años más, una vez constatada la riqueza e importancia de los restos fósiles de vegetales identificados hasta el momento.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- …
- siguiente ›
- última »