Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Arcanosaurus ibericus. Un reptil "misterioso" vivió en Salas

Arcanosaurus ibericus. Un reptil "misterioso" vivió en Salas

arcanosaurus_ibericus

La edición on line de la revista Cretaceous Research está disponible un avance del trabajo que propone una nueva especie de reptil fósil para la burgalesa Sierra de la Demanda: Arcanosaurus ibericus (Reptil misterioso ibérico).Este nuevo taxón se identifica como un Varanoideo, grupo donde se engloban los varanos (el dragón de Komodo, de más de 3 metros de longitud), y los extintos mosasáuridos (lagartos acuáticos que alcanzaron los 15 metros de longitud). Los varanoideos se consideran lagartos muy avanzados evolutivamente; sobrevivieron al evento de extinción al final del Cretácico y de ellos derivan las serpientes.

El trabajo de investigación se ha llevado a cabo por un equipo internacional encabezado por Alexandra Houssaye (Museum Nacional de Histoire de la Terre, París, Francia), junto a Jean Claude Rage y Nathalie Bardet (del mismo Museo), Xavier Pereda (Universidad del País Vasco), Pedro Huerta y Fidel Torcida (Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantesy Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas).

El yacimiento donde se halló está situado cerca de Villanueva de Carazo, a 4 km de Salas de los Infantes. Arcanosaurus se ha descrito sobre 29 vértebras que muestran una combinación de caracteres no encontrada en otros taxones de varanoideos.

Se realizó un análisis microanatómico de una vértebra bien conservada, en un centro de experimentación de alta tecnología: el ESRF (European Synchrotron Radiation Facility) de Grenoble, en Francia (un sincrotón es un acelerador de partículas). Este estudio mostró la inexistencia de adaptaciones anatómicas que presentan animales de vida acuática capaces de bucear, como puede ser una microestructura esponjosa en los huesos. Este dato se suma a la información paleoambiental recogida en el yacimiento, que se interpreta como un depósito de sedimentos continentales en una llanura de inundación.

El holotipo de Arcanosaurus ibericus se conserva en el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, junto a otros dos holotipos de especies descritas recientemente: el dinosaurio Demandasaurus darwini y la tortuga Larachelus morla

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión