Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Conferencia sobre Biomasa

Conferencia sobre Biomasa

Diario de Burgos/Belén Antón

España es la tercera potencia europea en capacidad de producción de biomasa y la penúltima en su consumo, de hecho, las fábricas españolas de pellet exportan el 70% de su producción, por lo que uno de los retos de esta energía renovable es la de crear un mayor mercado dentro de nuestras fronteras. Así lo explicó ayer Alberto Martínez, licenciado en Ciencias Ambientales, en la charla titulada Biomasa y Eficiencia Energética que ofreció en Salas de los Infantes y que está enmarcada dentro del proyecto UBU-Provincia.
Durante su intervención, el burgalés, que desarrolla su labor profesional en la empresa Crece, Conservación del Patrimonio Natural, explicó a los asistentes qué es la biomasa, por qué se le considera una energía renovable y cuáles son los diferentes tipos de la misma. «La biomasa natural es la que se produce en la naturaleza sin ninguna intervención humana; la biomasa residual es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agro-forestales y ganaderos; y los cultivos energéticos son los que se plantan con el objetivo de crear energía, bien térmica, eléctrica o de generación de biocarburantes».
La tecnología de transformación de la biomasa, divida en dos grandes bloques, los procesos termoquímicos y los procesos bioquímicos, también ocupó parte de la charla, en la que Martínez destacó uno de los productos de biomasa, el pellet. «Como virtudes frente a la biomasa sin tratar tiene un mayor poder calorífico, menor volumen y se puede transportar en camión cisterna y transferir a depósitos. Los pellets se suelen realizar con los deshechos de podas, talas o carpinterías, aunque también se pueden hacer a base de cultivos herbáceos». Recordó la existencia de calderas de pellets y destacó su alta eficiencia energética y su automatización, aunque también se refirió al elevado coste de las mismas

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión