Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), celebra el Día Internacional de la Tierra

El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos), celebra el Día Internacional de la Tierra

La proclamación del 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra por Naciones Unidas busca el reconocimiento de que nuestro planeta y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y recursos para vivir a lo largo de nuestra existencia. También supone reconocer la responsabilidad que tiene la Humanidad, como se expone en la Declaración de Río de 1992, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra para alcanzar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

El Día Internacional de la Madre Tierra rinde homenaje a la Tierra en su conjunto y al lugar que ocupamos en ella; no tiene por objetivo reemplazar otros actos, y enlaza con otras celebraciones similares que se celebran en muchos países desde los años setenta.

El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes quiere celebrar este día como parte de sus objetivos de divulgación de la historia de la vida en el planeta. La paleontología tiene como objetivo principal reconstruir el pasado de la vida en la Tierra, y una de sus conclusiones más importantes es la enorme biodiversidad que ha acumulado el planeta a lo largo de sus 4.500 millones de años de existencia. Todos los cambios ambientales, climáticos, geográficos ocurridos han quedado de alguna forma registrados en las rocas y en los fósiles que contienen, y que los investigadores llevan estudiando desde hace tiempo.

El Museo celebrará este Día internacional el domingo 21, ofreciendo una entrada reducida sobre el precio habitual a todos aquellos que quieran visitarlo. Además, se entregará un tríptico que guiará al visitante por el museo explicando qué información del clima del pasado puede reconocerse o relacionarse en distintos puntos del museo. Así, se resaltan las condiciones climáticas subtropicales del Mesozoico, cuando los dinosaurios vivían en este territorio, o la influencia del clima en el proceso de extinción de estos animales. En la sala de arqueología del museo, el visitante podrá conocer cambios climáticos importantes que nuestro planeta sufrió en tiempos relativamente recientes, como la “pequeña edad del hielo” que se extinción entre la Edad Media y el siglo XIX, o bien otros cambios más antiguos y que afectaron al origen del género humano.

El interés de tratar sobre el clima se relaciona con la crisis global que afecta al planeta, pues conocer los climas del pasado y sus cambios puede ayudar a prever lo que nos depara el futuro.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión