Por su parte Fernando Castaño incidió en el compromiso de que desde esta ciudad serrana se hace a través de la feria para la promoción de los productos de calidad de la comarca y de los indudables atractivos turísticos que adornan la zona.
El secretario territorial de la Junta, Lorenzo Saldaña, felicitó al Ayuntamiento por el esfuerzo realizado para consolidar esta Feria y reunir a 33 expositores en unos momentos en los que es preciso trabajar para poner en práctica las ideas y las iniciativas.
Tras el acto las autoridades visitaron los diferentes stands de la Feria alabando la variedad y calidad de los productos ofrecidos. En el Stand de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León se sumaron a la iniciativa de esta de apoyar la candidatura de las huellas de Dinosaurios de la Península Ibérica (IDPI) a Patrimonio de la humanidad y aceptaron de buen grado una camiseta que desde esta fundación se regala durante la feria en un taller de decoración delas mismasdirigido por la monitora Arlanza Terrazas. Por la tarde el taller programado tenía mucho que ver con la pintura. Rubén Arroyo, afamado pintor local, con la inestimable ayuda de una decena de niños realizó un llamativo mural con Dinosaurios para apoyar nuevamente la candidatura de las huellas para Patrimonio de la Humanidad. El colorista mural permanecerá para que quede constancia del compromiso de la Ciudad de Salas de los Infantes con su patrimonio paleontológico.
También para los más pequeños hubo una divertida actuación de teatro a cargo de El Gran Rufus. A las 20:00 la Banda de la Asociación musical Alfoz de Lara ofreció un concierto con un repertorio basado en pasodobles.
