Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Reencuentro con la tradición navideña

Reencuentro con la tradición navideña

belensalasDiario de Burgos publica este artículo de belén Antón sobre nuestro nacimiento

Los vecinos de Salas de los Infantes se han reencontrado este invierno con su Belén al recuperar una tradición perdida hace más de quince años, la de crear un gran Nacimiento en los bajos del Ayuntamiento. Y lo han hecho a lo grande, como han podido comprobar las numerosas personas que han pasado a visitar el Belén desde que se inauguró este Belén, en el que llama la atención el protagonismo del agua, con varias cascadas y dos ríos que desembocan en un lago, además de las diferentes secuencias de luz.
Creado sobre un paisaje típico serrano con casas de piedras y las inconfundibles chimeneas cónicas, no le falta ni un detalle y hace varios guiños a la ciudad milenaria y su entorno, como una plaza con un tilo lleno de luces de colores y el Castillo de Castrovido, que durante unos días será de Herodes. Pero si hay algo identificativo de esta localidad y que no podía faltar en su Belén son las huellas de dinosaurios del yacimiento de Costalomo, elaboradas por el artista Chechu Contreras y situadas junto a unas tenadas y los pastores, como las reales.
Tradicionalmente los jóvenes de la localidad elaboraban este Belén cada Navidad, pero sin motivo aparente se dejó de hacer. Este año, Pelayo Barbero, uno de aquellos jóvenes, sugirió a primeros de noviembre a varios vecinos y a profesionales de distintas ramas como la fontanería, la carpintería o la electricidad retomar la tradición. Buscaron los elementos que estaban guardados de aquella época, y cómo se encontraban muy deteriorados se pusieron manos a la obra para reconstruir algunos, aunque la mayoría de ellos han sido comprados, en parte gracias a la donación económica de la mayoría de los comercios de Salas. Los vecinos también han colaborado aportando sus piezas particulares.
El párroco de Salas fue el encargado de inaugurar el nacimiento de unos 30 metros cuadrados, un acto en el que los niños que asisten a la catequesis cantaron unos villancicos y tras el cual se sirvió chocolate y rosquillas para todos. Este Belén artesanal estará abierto al público para su visita hasta el próximo día 6 de enero en horario de 7 a 9 de la noche, salvo el día de Nochevieja. Además, el domingo se celebró el tradicional Belén Viviente en la Plaza de Santa María.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión