Tomamos de Diario de Burgosesta noticia sobre el fúturo tren turístico en Salas.
Nuria Gutiérrez / Burgos
La iniciativa se hará realidad cuando Adif cambie sus protocolos para ceder la línea con vía y se gestionen las ayudas económicas

La iniciativa Un tren de cine quiere poner de relieve la relación existente entre este medio de transporte y el séptimo arte. Consiste en reutilizar los 21 kilómetros de la línea entre Cabezón de la Sierra, Castrillo de la Reina, Salas de los Infantes, La Revilla y Barbadillo del Mercado para usos ferroturísticos. Este tramo corresponde a parte de la vía del ferrocarril Santander-Mediterráneo. Por un lado, habrá una exposición en el interior de una serie de vagones de ferrocarril que relacione al cine y a este medio de transporte. Los vagones, de 26 metros cada uno, tendrán paneles expositivos e incluso habrá proyecciones de pequeños trozos de películas en las que el tren era protagonista o aparecía en algún momento. Algunos de estos filmes en los que el tren tenía relevancia y que fueron rodados en la zona son Doctor Zhivago, El Milagro de P. Tinto o Las Petroleras.
Por las vías
Por otro lado, la vía también se utilizaría para que una serie de aparatos ligeros circulen por ella y visiten los pueblos y las zonas de su alrededor. Esto fue lo que se probó hace unos días y que tuvo un gran éxito. Participaron más de treinta personas, muchas de ellas alcaldes de localidades de la zona y gente relacionada con el mundo del ferrocarril y partiendo de Salas atravesaron varios términos municipales.
Desde Arpafer esperan que Adif modifique su protocolo y ceda la infraestructura con vías para septiembre. Entonces, estarían en disposición de solicitar las ayudas necesarias para completar ambos proyectos, el de un tren de cine y el del itinerario turístico, que se llevaría a cabo utilizando un vehículo motorizado para gente mayor y ciclo railes y velo railes para la población en general. Esta experiencia, que se gestionará a la demanda, podrá seguramente disfrutarse en 2011.