Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Calidad del agua
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. La I+D en Seguridad Vial pasa por Salas de los Infantes

La I+D en Seguridad Vial pasa por Salas de los Infantes

Desde esta página nuestra más sincera enhorabuena a nuestro paisano Aquilino Molinero " Tito" por su gran labor profesional.

Diario de Burgos

El salense Aquilino Molinero, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Valladolid, recibió ayer en Amsterdam el Premio Internacional Intertraffic por un innovador sistema que consigue mitigar las consecuencias de los impactos contra los llamados pasos salvacunetas. Es el segundo premio importante que Aquilino Molinero y su equipo reciben en pocos días, ya que el pasado 20, este protector denominado Crossafe, fue distinguido con el Premio AXA a la Innovación y Desarrollo en Seguridad Vial dentro de la VI convocatoria de los premios Ponle Freno que organiza A3Media y que tuvo lugar en el salón de plenos del Palacio del Senado. El acto estuvo presidido por Pío García Escudero, presidente del Senado; Jorge Fernández, ministro de Interior; y  María Seguí, directora de la DGT.
Aquilino Molinero pertenece a Cidro, empresa de la Fundación Cidaut que se dedica desde hace más de 20 años a la seguridad vial. «Nuestra función es aportar una visión integral a la seguridad vial para pensar en soluciones a ser instaladas en nuestras carreteras y que consigan evitar o mitigar los accidentes de tráfico», explica. Así, y junto con el resto de profesionales de Cidaut, pensaron en una solución fácil, de bajo coste, pero sobre todo eficaz y segura para los impactos contra los pasos salvacunetas, ya que suponen el 15% de las salidas graves y mortales en nuestras vías. «Tras dos años de investigación, análisis de accidentes reales, análisis del comportamiento de la solución con programas informáticos de simulación y ensayos de impacto con vehículos a cien kilómetros por hora y motociclistas -dummies- a sesenta kilómetros por hora dimos luz al premiado protector Crossface, cruce seguro en inglés, ya que los pasos salvacunetas se encuentran en accesos-intersecciones».

Sistema

El sistema Crossafe está compuesto por una serie de elementos estructurales de hormigón armado y pretensado dispuestos longitudinalmente sobre la cuneta, diseñados para soportar los esfuerzos originados en un impacto de un vehículo y sustentados por una estructura soporte. Se compone de uno o más módulos, en función de las dimensiones de la cuneta, y de un par de soportes verticales. Debido a este ejemplo de innovación y desarrollo, en el que los conceptos de análisis de la problemática, concepción, diseño, cálculo estructural, versatilidad, facilidad de montaje, prototipado, mínimo mantenimiento, durabilidad y máxima eficacia habían  sido contemplados con la finalidad  de conseguir un producto sencillo y económico, el Crossafe ha sido galardonado con numerosos premios en este último año, como el IX Premio Nacional ACEX y el Producto más innovador en materia de Seguridad Vial de la Feria Nacional Trafic 2013, además de los ya mencionados.

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión