Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

La alcaldesa de Salas espera en 2012 avances en el centro de salud
23 de Diciembre

Vie, 23/12/2011/

N. E. / Burgos/El Correo de Burgos

La construcción de un nuevo centro de salud, la ampliación del instituto de educación secundaria, el proyecto del museo de los dinosaurios y la dotación de un centro de día son algunos de las cuestiones prioritarias para Salas de los Infantes. Así se lo hizo saber la alcaldesa de Salas de los Infantes, Marta Arroyo, al delegado de la Junta, Baudilio Fernández, durante la reunión que mantuvieron en la mañana de ayer.
Estos proyectos dependen en gran medida de la financiación de la Administración regional y, según explicaba la primera edil, hasta que no se conozcan en detalle los presupuestos regionales no se podrá saber en qué medida habrá avances durante el próximo 2012. Arroyo señalaba que el delegado de la Junta se ha comprometido a informarse sobre el estado de estos proyectos y, posteriormente, a explicar su desarrollo al Ayuntamiento salense «para que sepamos a que atenernos».
La alcaldesa afirmaba que la Administración regional no ha abandonado ninguna de estas cuestiones pendientes en Salas de los Infantes y reconocía que la situación económica complicará su desarrollo. «He querido recabar información para conocer los avances que pueda haber en un futuro próximo», aseguraba.
En la actualidad, el proyecto más avanzado administrativamente es la ampliación del instituto de Salas de los Infantes, ya que el proyecto está redactado y adjudicado. Sin embargo, las obras no han llegado a comenzar.
En cuanto al centro de salud, Arroyo recordaba que los asuntos de atención sanitaria siempre tienen más relevancia y precisaba que desde la localidad se viene demandando desde hace años un nuevo edificio para mejorar este servicio. En este sentido, indicaba que desde la Junta existe un compromiso para construir un nuevo centro de salud. El Ayuntamiento ya ha cedido una parcela a la Administración regional para esta dotación, sin embargo todavía no se ha redactado el proyecto. Según aseguraba, «esperamos que cuando tengamos los presupuestos de 2012 se incluya una partida presupuestaria para comenzar con la redacción del proyecto porque existe un compromiso firmado».
Uno de los proyectos relevantes para Salas de los Infantes es contar con un nuevo museo de los dinosaurios que permita, por un lado, poner en valor la importancia de los hallazgos paleontológicos en la zona, y, por otro, que sea un elemento dinamizador desde el punto de vista turístico. A este respecto, la alcaldesa explicaba que, desde que llegó al Ayuntamiento, el nuevo equipo municipal está trabajando para alcanzar un acuerdo respecto a la ubicación de estas instalaciones. «Queremos valorar los pros y los contras y tomar la mejor decisión para Salas», explicaba la alcaldesa, que trasladó esta cuestión al delegado de la Junta.

También se ha publicado la noticia por Belén Antón en Diario de Burgos.

La Junta mantiene su voluntad de construir el Museo de Dinosaurios

Leer más
Feliz Navidad¡¡¡¡¡
22 de Diciembre

Desde el Ayuntamiento de nuestra Ciudad se han programado diversos actos para estas fechas navideñas. Si lo deseas puedes descargarte el programa en este archivo programa actos Navidad.pdf

Leer más
La Escuela de Música de Salas de los Infantes llevará a cabo el tradicional “Concierto de Navidad”
22 de Diciembre

El próximo viernes 23 de diciembre tendrá lugar el Concierto de Navidad en la iglesia de Sta. María, a las 19:00 horas.

Actuaran las agrupaciones de viento y cuerda de la escuela de música, dúos y tríos que representarán los diferentes instrumentos y un coro de alumnos de iniciación y lenguaje musical. Podremos escuchar piezas de diferentes épocas y estilos.


Según Pablo Abad Helguera, director la Escuela de Música, “la iglesia de Sta. María es, por el momento, el marco idóneo para llevar a cabo esta actuación de fin de curso, ya que reúne las condiciones acústicas y de espacio adecuadas para ello”. Desde ya hace diez años se lleva a cabo el concierto en este templo”. El centro musical salense invita a todos aquellos que quieran disfrutar de una agradable velada navideña el próximo viernes 23.


Recordamos que con esta actividad se pretende que los alumnos se familiaricen con la interpretación en público, a la vez que sea para ellos un estímulo que les motive a dedicar un mayor tiempo al estudio del instrumento en casa.

Este concierto es una oportunidad para todos los alumnos, sin excepción, de conocer los distintos instrumentos, y más aún en el caso de los que aún no cursan especialidades instrumentales pero que lo harán el próximo curso.

Leer más
CONTANDO HISTORIAS DE MENOS DE 15 MINUTOS
21 de Diciembre

Del 26 al 29 de diciembre se celebra en Salas de los Infantes el XII Certamen de Cortos, que organiza la Asociación Cultural Serranomatiega. BELÉN ANTÓN/SALAS

Fuente: El Diario de Burgos edición impresa.

Salas de los Infantes se convertirá del 26 al 29 de diciembre en una ciudad de cine gracias al Certamen de Cortos que organiza la Asociación Cultural Serranomatiega y que este año cumple su duodécima edición. Un festival en el que se proyectarán 30 trabajos de los 150 presentados a concurso, que no podrán exceder de los 15 minutos, y que han sido seleccionados por miembros de esta asociación, como explican su presidente, Pedro Martín, y su secretario, Carmelo de Pablo.

“Hemos notado un ligero descenso en los cortos presentados en la categoría de profesional, ya que el año pasado nos llegaron 176; sin embargo, ha aumentado la participación en la categoría de local y aficionado, en parte, puede que por la promoción que hizo de este certamen Mikel Nebreda, uno de los socios, a través de unos carteles en los que personas de Salas aparecían en películas clásicas como un personaje más”, explica Carmelo de Pablo, que recuerda la diferencia entre aquellas cintas de VHS que se presentaban a las primeras ediciones y la tecnología actual.

Este festival arrancará el 26 con la presentación del mismo y con la proyección de algún corto fuera de concurso, y ya el 27 comenzará la exhibición de los cortos que competirán por hacerse con los premios, que este año han aumentado su cuantía. Será a partir de las 22.30h en el Palacio Municipal de Cultura de Salas, y está programado que los días 27 y 28 se visionen los cortometrajes de profesionales y el día 29 de los de aficionados. La procedencia es muy variada, igual que la temática, que, sin embargo, es más cómica en los cortos de aficionados. Este año, con el objetivo de que los premiados vengan a Salas a recoger su galardón, la entrega de premios se realizará el 7 de enero.

Este certamen comenzó a celebrarse en el año 2000 y ha sido de ámbito de participación reducido, de Salas y su comarca, hasta el año 2009, cuando se decidió abrirle a nivel nacional, momento en el que se creó la Asociación Cultural Serranomatiega, muy implicada en el desarrollo y la dinamización cultural de Salas a pesar de contar con un presupuesto muy reducido.

Además de este certamen, ha participado en la organización del festival Cutre Rock, que ya se celebró durante los años noventa en Salas, y que se ha retomado recientemente. “A ambos festivales les une la misma idea, la filosofía punk de háztelo tú mismo, de participar y disfrutar”, explica Pedro Martín.

El teatro es otra de las asignaturas culturales en las que trabaja con ahínco esta asociación.

Leer más
La Escuela Municipal de Música abre el programa de actos de Navidad
19 de Diciembre

El pasado sábado 17 de diciembre a las 20:15 horas, en la iglesia de Sta. María, se llevó a cabo el concierto presentación del disco “De cuando las piedras eran tañidas” a cargo de Breogán Prego. La actuación congregó a decenas de salenses en el templo parroquial que coincidieron en resaltar el mágico ambiente que se creó en cada una de las piezas interpretadas gracias a una cuidada puesta en escena. El altar se llenó de velas a diferentes alturas, rodeando una proyección de bellas imágenes de la grabación del trabajo discográfico.

A la gira de presentación del disco han acudido, entre otros, los Duques de Soria, que asistieron al concierto de del pasado 11 de diciembre en el Florida Park de Madrid, con motivo de la gala “Sorianos del año.

No sólo se queda el proyecto en la grabación del disco. A través de los conciertos se recrea las emociones contenidas en el disco, pero amplificadas por el contacto directo con el público, aportando un cúmulo de emociones y sorpresas al oyente que se acerca a cada uno de los actos organizados por el conjunto “De cuando las piedras”. Además de la guitarra, aportará su voz José Antonio Vega y colaboran Pablo Abad (violín), Juan Ignacio Alonso (viola de gamba) y Judith Coloma (voz).

La ambientación, muy cuidada, intenta en cada escenario resaltar las virtudes de la piedra y la arquitectura de los templos, jugando con la iluminación, y la proyección de imágenes especialmente seleccionadas para magnificar la música interpretada. Un espectáculo total donde todos los sentidos quedan impregnados de música, poesía e imaginación.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA:

Audiciones públicas de la Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes, correspondientes al primer trimestre:


Audición de violín y dulzaina : Lunes 19 de diciembre de 2011, 20:00 h. Salón del Palacio.

Audición de guitarra clásica, bajo y guitarra eléctrica : Martes 20 de diciembre de 2011, 19:30 h. Salón del Palacio.

Audición de flauta travesera y trompeta : Martes 20 de diciembre de 2011, 20:15 h. Salón del Palacio

Audición de clarinete, saxofón y combo "Los 7 Infantes Group" : Miércoles 21 de diciembre de 2011, 20:00 h. Salón del Palacio.

Leer más
CONCIERTO EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
15 de Diciembre

Los intérpretes

Breogan Prego, guitarra

Breogan Prego es un guitarrista nacido en Ginebra en 1978.

Inició sus estudios musicales con el violín y piano, que vieron nacer sus primeras composiciones. Pero será la guitarra la que de manera fulgurante marcará su vida musical y personal.

Los sones más modernos del rock, blues y jazz fueron sus primeras referencias, mudándose al cabo de unos años a Madrid para perfeccionarse con profesores como Claudio Bruzzese, que le aportaron un importante bagaje compositivo e interpretativo.

Tras diversos avatares vitales, cursó guitarra clásica en Murcia, entre otros con Antonio Baeza, y posteriormente en Granada, donde estudió en el Conservatorio Superior "María Eugenia", con profesores como Joaquín Cornejo, o Rafael Liñán.

Actualmente es profesor de guitarra en la provincia de Soria y Burgos, donde imparte tanto guitarra clásica como moderna.

Desde el año 2008 ha llevado a cabo un proyecto de promoción de la guitarra clásica en el ámbito rural, que le llevará a dar conciertos en lugares tan dispares como Verín, Ezcaray, Salas de los Infantes o Medinaceli, entre otras poblaciones.

También es guitarrista en el grupo soriano "Menaya Folk" que ha girado por multitud de ciudades de la península, y que ha sacado durante el año 2010 el disco "Celtíberos".

Ha colaborado con multitud de agrupaciones e instrumentistas, actuando en conciertos en los que ha mostrado su polivalencia.

A su vez, ha conjugado su faceta interpretativa con la de la composición, sumando a sus proyectos, la creación de música para proyectos audiovisuales, como por ejemplo para la Fundación Soria Románica.

Compagina su tarea como músico, en una convicción artística firme y decidida, con otras artes afines, como pueden ser la escritura o la fotografía, ganando varios certámenes y premios en estos campos.

José Antonio Vega, barítono

Nacido Almazán (Soria), inicia a la edad de 12 años sus estudios musicales con Vicente Basases Jabaloyas y se incorpora como fliscornista poco después a la Banda Municipal de Música permaneciendo en ella hasta que se traslada a Salamanca para iniciar sus estudios universitarios.

Será esta ciudad la que consiga desviar su atención e interés hacia la música vocal, principalmente el Coro Universitario, aunque será en el Coro de San Marcos y en el Quinteto Vocal “Shalom” de Salamanca, dirigido por Jean Charles Dromat, donde realmente tome conciencia clara de que su pasión es este tipo de música.

Finalizada la época universitaria, regresa a tierras sorianas donde se plantea adquirir experiencia con la música coral, para ello se integra en la Coral Polifónica de Almazán, formación que acabara presidiendo durante tres años y con la que organizará numerosos conciertos y proyectos, será el organizador de varios eventos musicales organizados por el Centro de Iniciativas Turísticas Diego Laynez durante 5 años , colaborará como cantante también durante varios años con la Capilla Clásica San José de Soria.

En la actualidad, es miembro de la Coral de Soria, colaborando en numerosas ocasiones como de jefe de cuerda, forma parte de importantes proyectos de la Federación de Coros de Soria (FECOSOR), como el coro denominado Caballeros Gregorianos, que pretende la difusión y estudio de este tipo de música y del Oratorio profano denominado Trilogía Becqueriana, compuesto por Igor Escudero Morais y dirigido por Dorel Murgu. Con el interés de ampliar su formación ha realizados talleres y cursos de técnica vocal y coral con grandes profesionales como Ashot Nazarian, David Azurza y Albert Alcaraz entre otros.

Leer más
VAMOS A MONTAR EL BELÉN
14 de Diciembre

El domingo día 18 de diciembre se llevará a cabo esta entrañable actividad en el Castillo de Castrovido, que, tras más de 10 años sigue congregando a grandes y pequeños en los días previos a las fiestas de Navidad.

El lugar de encuentro es la Plaza Mayor a las 11h, desde donde se iniciará la ruta que culminará en el Castillo de Castrovido, donde entre todos se procederá a montar el Belén.

¡¡¡Quedan todos invitados!!!

ORGANIZA : Asamblea Local de la Cruz Roja.

COLABORA: Exmo. Ayuntamiento de Salas de los Infantes.

Asociación Amigos del Castillo de Castrovido

Asociación Musical "Alfoz de Lara"

Parroquia de Salas de los Infantes

Leer más
JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE
13 de Diciembre

Este domingo día 18 la Hermandad de donantes de sangre de Salas de los Infantes convoca a todo aquel

interesado en el Centro de salud de Salas de los Infantes en horario de 10 a 13.45h. Para donar sangre

sólo hace falta tener entre18 y 65 años, pesar más de 50Kg, no estar en ayunas y no haber donado en 2 meses.

RECUERDEN: ¡DONAR SALVA VIDAS!


Leer más
Desgraciado accidente en nuestra Ciudad
13 de Diciembre

Leemos esta desgraciada noticia en Diario de Burgos

Belén Antón / Diario de Burgos

Una furgoneta atropelló al animal y lo lanzó contra el coche que conducía José María Núñez, de 52 años, que falleció en el acto

José María Núñez García, de 52 años y natural de Regumiel de la Sierra, vivía en Burgos y trabajaba de encargado en la empresa Maderas Pablo Arroyo de Vilviestre del Pinar. Este ingeniero, casado y con dos hijos, cada día recorría los 80 kilómetros que separan la capital de la localidad serrana, pero ayer el infortunio y un grupo de ciervos se cruzaron en su camino segándole la vida de forma violenta y muy rápida.
Todavía no eran las ocho de la mañana cuando en el punto kilométrico 3 de la CL-117, una recta entre Salas de los Infantes y Castrillo de la Reina, se encontraron con poca visibilidad el vehículo que conducía el fallecido, la furgoneta de un carnicero de Quintanar de la Sierra que iba hacia Burgos, y un grupo de tres o cuatro animales.
El conductor de la furgoneta se dio cuenta de la presencia de los animales en la vía, frenó y esquivó a varios de ellos; a todos menos a uno, con el que impactó, con la fatal suerte que lo desplazó contra el coche que conducía la víctima mortal y que venía frente a él.
Tan brutal y directo fue el ‘ataque’ que el cérvido y su cornamenta entraron por la luna delantera, atravesaron el coche y salieron por el cristal trasero.
Lógicamente, José María Núñez perdió el control de su automóvil, que tras desplazarse más de 70 metros por las tierras, quedó parado y ensangrentado muy próximo a las vías del antiguo tren Santander-Mediterráneo. Murió al instante.

Otro accidente más. Tras el impacto contra el rumiante, el conductor de la furgoneta señalizó debidamente el lugar con los triángulos y las luces de emergencia, y buscó, junto a otras personas que habían parado para socorrer, al vehículo que se había salido de la calzada. Cuando comprobaron que nada se podía hacer por el conductor del automóvil, regresaron a la carretera, viendo con incredulidad cómo un coche pequeño y blanco, que circulaba sin luces en dirección a Salas de los Infantes, impactaba contra la parte trasera de la furgoneta.
Lo conducía F.S.B., de 78 años y natural de Castrillo de la Reina, que fue atendido por los facultativos del Sacyl en el lugar del accidente y posteriormente evacuado al Complejo Asistencial de Burgos en helicóptero.
La muerte del ingeniero causó una gran conmoción en toda la comarca, por ser él natural de la zona, por la violencia del impacto y por la implicación de un ciervo como causante directo del siniestro.
Cazadores, vecinos y profesionales que se mueven por la Sierra apuntan que cada día son más los animales que cruzan las carreteras. Algunas voces piden que se eliminen más para mantener los equilibrios cinegéticos y reducir los riesgos sobre el asfalto.

Leer más
La Fundación del Patrimonio apoyará las icnitas como Patrimonio de Humanidad
13 de Diciembre

Diario El Público

La Fundación del Patrimonio de Castilla y León apoyará la declaración de las icnitas de la península ibérica como Patrimonio de la Humanidad, que la UNESCO estudiará este año, con actuaciones de consolidación y adecuación para visitas en los tres yacimientos principales de Burgos.

El director de la Fundación, Ramón Álvarez, ha precisado a EFE que las actuaciones supondrán una inversión cercana a los 300.000 euros y están financiadas con el apoyo del Ministerio de Fomento, a través del uno por ciento dedicado a inversiones en patrimonio, y de los tres ayuntamientos afectados -Salas de los Infantes, Mambrillas de Lara y Regumiel de la Sierra-.

El objetivo, ha explicado Álvarez, es acondicionar las icnitas para garantizar su conservación y aprovechar la proximidad de los tres yacimientos para organizar un recorrido comprensible.

Sin embargo, sólo se podrán acondicionar para ver en los propios yacimientos las huellas de dinosaurios los yacimientos de La Pedraja, en Mambrillas de Lara, y El Frontal, en Regumiel de la Sierra.

En el caso del yacimiento de Costalomo, en Salas de los Infantes, considerado único en el mundo porque las huellas no se presentan como depresiones sino como relieves sobre el estrato de roca arenisca, sólo se mejorarán las condiciones de conservación y se acometerá una reproducción de las huellas de dinosaurios para que se puedan ver en el museo de Salas de los Infantes.

La visita de las icnitas en este yacimiento sería "difícilmente viable por razones económicas y técnicas", ha explicado el director de la Fundación.

Las actuaciones en los tres yacimientos, que presentan diferentes estados de conservación, se acometerán de forma simultánea durante los próximos diez meses.

En todos ellos se intentará frenar la destrucción de los afloramientos rocosos de icnitas con medidas que eviten la acción erosiva de viento, sol, lluvia y agentes biológicos y se actuará en la roca para restituir su estado original y aumentar su resistencia.

Ramón Álvarez ha explicado que esta parte de la actuación precisará "productos diferentes", que se han ensayado en laboratorio utilizando métodos de "envejecimiento artificial acelerado".

El creciente interés turístico por visitar las huellas de dinosaurio en la zona de la Sierra de la Demanda ha llevado también a incluir en el proyecto varias actuaciones con el fin de poner en valor los yacimientos, con la habilitación de zonas de acogida para visitantes, diseño de itinerarios, señalización y creación de infraestructuras de ocio y descanso.

Álvarez ha explicado que en una segunda fase, la Fundación actuará también para apoyar la difusión y la parte más didáctica de los yacimientos, con la edición de un audiovisual y material divulgativo de apoyo.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión