Domingo26.Belén Viviente en la Plaza de Santa María y Calle San Andrés, a partir de las 17,30 h.
Domingo26.Belén Viviente en la Plaza de Santa María y Calle San Andrés, a partir de las 17,30 h.
El Concierto solidariode la Asociación musical Alfoz de Lara A favor del Proyecto de nutrición y salud de San Juan Pueblo que el parrcoco de Salas, Francisco Alonso, lleva a cabo en Honduras ha sido un rotundo éxito ya que se han recaudado algo más de mil euros sumadosa los 300 que aporta la Asociación.
Desde Alfoz de Lara quieren agradecer a todos los salenses y a los establecimientos colaboradores su implicación en esta causa que confían repetir en años venideros.
La Asociación Musical Alfoz de Lara cumplira hoy consu tradicional pasacalles de villancincos a partir de las 18:00 horas.
A las 20:00 h. en la iglesia de Santa María la Escuela Municipal de Música y Coral de Cámara Araviana nos ofrecerán el Concierto de Navidad.
Leemos en Diario de Burgos u artículo de Belén Antón sobre la nueva dueña del Mesón Moreno.
La santanderina Charo de la Torre ha dado un lavado de cara a un hostal de Salas que estaba cerrado y está encantada de cómo le van las cosas.
mujer emprendedora Un ejemplo de apostar por el futuro con la creación de su propio negocio es el de Charo de la Torre, una mujer santanderina que llegó a Salas de los Infantes hace medio año. Hasta hace dos meses trabajaba en ayuda a domicilio, pero ahora dedica cuerpo y alma a su propio negocio. «Todos los días pasaba por delante del Hostal Moreno, que estaba cerrado. Un día me decidí a llamar, lo vi, me gustó y aquí estoy», comenta Charo, que ha dado un importante lavado de cara a este establecimiento que llevaba cerrado algunos años y que está abierto al público nuevamente desde hace mes y medio.
El objetivo de asegurar su futuro y el de su hijo fue lo que impulsó a esta mujer a quedarse con el negocio. «Mi vida ha sido la hostelería, quería asegurarme los años que me quedan para jubilarme, que no son muchos y también para proteger a mi hijo, que está conmigo en esto, porque él viene del sector del transporte que también está muy mal», señala Charo de la Torre, que es consciente del actual estado de la economía del país.
«Sé que los tiempos no son nada buenos, pero bueno, aquí nos han cogido muy bien, estamos trabajando despacito, pero vamos haciendo cosas», comenta esta mujer, que prepara todos los domingos en el Hostal Moreno su especialidad, cocido lebaniego, que era el plato estrella que servía en el restaurante que ha regentado durante 24 años en la capital zaragozana.
Charo de la Torre está muy contenta de como le van las cosas, así como del apoyo que ha tenido para abrir el negocio y de la respuesta por parte de los clientes. «Damos menú todos los días, tanto para la comida como para la cena, y también a la carta. Tenemos un comedor para 250 comensales y me gustaría poder dar bodas, como se hacía antes en este salón», afirma esta emprendedora que además para final de año ofrecerá cotillón de Nochevieja.
Nos informan desde los servicios deportivos municipales de los diversos eventos que se celebrarán en nuestra ciudad durante estas fechas. Os los detallamos con sus correpondientes datos y plazos de inscripción.
1º- “Vamos a montar el Belen” se celebrara el día 19 de diciembre (domingo)
Ruta de senderismo “ruta del escipión” : subida al castillo de castrovido para montar el belen. Salida el domingo 19 de diciembre a las 11 horas desde la plaza mayor de Salas de los Infantes.
2º- X Fútbol sala Solidario se celebrara el día 27 de diciembre (lunes) en el polideportivo de Salas de los Infantes en el cual podrán participar equipos de clubs , empresas, peñas y otros colectivos. el plazo de inscripción finaliza el miércoles 23 de diciembre a las 15:00 horas en la planta baja del ayuntamiento de salas de los infantes. (máximo de equipos 8). La inscripción son 20 euros que ira destinado al padre Faro Bengoechea que desarrolla labores misioneras en Honduras. habrá una fila cero en el polideportivo donde todos los interesados podrán depositar su donativo. Mas información llamar al 947397013 – 616204140.
3º- X Torneo de tenis de mesa “Ciudad de Salas de los Infantes” se celebrara el día 29 de diciembre (miercoles) en el polideportivo de Salas de los Infantes a partir de las 16:30 horas. Limite de inscripción martes 28 de diciembre a las 14 horas planta baja ayuntamiento de salas ( deportesalas@hotmail.com ). Mas información 947397013, 616204162.
4º- X San Silvestre “Ciudad de Salas de los Infantes” se celebrará el día 30 de diciembre (jueves) a partir de las 19:30 h. en el circuito de la carrera en salas de los infantes. las inscripciones podrán formalizarse hasta 30 minutos antes de comenzar la prueba en la plaza mayor. habrá categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veteranos tanto masculino como femenino. en las categorías mayores habrá premios en metálico. Mas información 947397013 0 616204162.
5º- XXVII campeonato de ajedrez en Salas de los Infantes se celebrara los días 3 y 4 de enero en la sala de usos múltiples del centro juvenil de Salas de los Infantes de
Hoy Viernes 17 de diciembre la Escuela Municipal de Música continua con sus Audiciones navideñas, hoy serán lasde Piano en dos sesiones. La primera sesión será a las 17,30 h. y la segunda comenzaráa las 19,00 h. Ambas serán en el aula de piano del Palacio Municipal de Cultura.
Puedes consultar toda la programación navideña en la agenda.
Tras la de Santa Cecilia en Costana, el otro barrio tradicional de Salas, Santa María,celebra el 7 y 8 de diciembre su Chinada para honrar a la Inmaculada Concepción. Dos días repletos de actividades para disfrutar de estas fiestas tan arraigadas entre los salenses.
Te adjuntamos el cartel con todo el programa.
Estudio en La Revilla. Ahora trabaja con ilusión por terminar su estudio de arte en la localidad burgalesa de La Revilla y asegura que “me gustaría llegar a vivir de esto pero en otra línea, la de arte y decoración”. Explica el artista de Salas de los Infantes que su novia estudia Arte y Decoración y “es muy interesante. Estamos pensando en montar una empresa de este sector porque en la zona no hay ninguna”, comenta el joven salense al plantearse su futuro en la comarca.
Por ahora disfruta de su trabajo como profesor de dibujo y pintura porque “siempre ando entre dibujos, cuadros... en asuntos relacionados con lo que me gusta” y lo compagina con su obra de autor. Sus cuadros permanecerán en la sala de exposiciones de La Casa de la Madera, en el Comunero de Revenga, hasta el próximo día 31 de enero de 2011. Una colección que dará la bienvenida al nuevo año.
Para Rubén no es mejor exponer en tu tierra ya que “viene más gente pero los comentarios suenan diferentes. Casi prefiero escuchar la opinión de gente que no me conozca de nada, para fiarme más de lo que opinan de mi obra”. Este pintor cuenta con la admiración y el apoyo de muchos de sus vecinos en la zona.
De afición innata a profesión: Toda una vida dedicada al dibujo y a la pintura
Rubén González fue precoz. A los 12 años comenzó a pintar de la mano de Emiliano Marlasca. A los 17 años se matricula en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, perdidamente enamorado ya de la pintura al óleo. En la universidad se especializó en pintura. Al acabar sus estudios artísticos se trasladó a La Alberca donde formó, junto a otros dos amigos, la asociación AGRUP-ARTE TRÈBOL, de carácter artístico y artesanal.
Desde que finalizó su etapa formativa ha compatibilizados su trabajo como profesor de dibujo y pintura en las provincias de Salamanca y Burgos, con su labor artística. Actualmente reside en su pueblo natal, la localidad burgalesa de Salas de los Infantes.