Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

Actividades deportivas para estas navidades
17 de Diciembre

Nos informan desde los servicios deportivos municipales de los diversos eventos que se celebrarán en nuestra ciudad durante estas fechas. Os los detallamos con sus correpondientes datos y plazos de inscripción.

1º- “Vamos a montar el Belen” se celebrara el día 19 de diciembre (domingo)

Ruta de senderismo “ruta del escipión” : subida al castillo de castrovido para montar el belen. Salida el domingo 19 de diciembre a las 11 horas desde la plaza mayor de Salas de los Infantes.

2º- X Fútbol sala Solidario se celebrara el día 27 de diciembre (lunes) en el polideportivo de Salas de los Infantes en el cual podrán participar equipos de clubs , empresas, peñas y otros colectivos. el plazo de inscripción finaliza el miércoles 23 de diciembre a las 15:00 horas en la planta baja del ayuntamiento de salas de los infantes. (máximo de equipos 8). La inscripción son 20 euros que ira destinado al padre Faro Bengoechea que desarrolla labores misioneras en Honduras. habrá una fila cero en el polideportivo donde todos los interesados podrán depositar su donativo. Mas información llamar al 947397013 – 616204140.

3º- X Torneo de tenis de mesa “Ciudad de Salas de los Infantes” se celebrara el día 29 de diciembre (miercoles) en el polideportivo de Salas de los Infantes a partir de las 16:30 horas. Limite de inscripción martes 28 de diciembre a las 14 horas planta baja ayuntamiento de salas ( deportesalas@hotmail.com ). Mas información 947397013, 616204162.

4º- X San Silvestre “Ciudad de Salas de los Infantes” se celebrará el día 30 de diciembre (jueves) a partir de las 19:30 h. en el circuito de la carrera en salas de los infantes. las inscripciones podrán formalizarse hasta 30 minutos antes de comenzar la prueba en la plaza mayor. habrá categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veteranos tanto masculino como femenino. en las categorías mayores habrá premios en metálico. Mas información 947397013 0 616204162.

5º- XXVII campeonato de ajedrez en Salas de los Infantes se celebrara los días 3 y 4 de enero en la sala de usos múltiples del centro juvenil de Salas de los Infantes de 19 a 22 horas. Limite de inscripción lunes 3 de enero a las 14 horas planta baja ayuntamiento de salas ( deportesalas@telecentroscyl.net , 947397013). En la categoría C (nacidos en el año 93 y anteriores) habrá premios en metálico Mas información 616204162)

Leer más
Audiciones de la Escuela Municipal de Música. Hoy, piano.
17 de Diciembre

Hoy Viernes 17 de diciembre la Escuela Municipal de Música continua con sus Audiciones navideñas, hoy serán lasde Piano en dos sesiones. La primera sesión será a las 17,30 h. y la segunda comenzaráa las 19,00 h. Ambas serán en el aula de piano del Palacio Municipal de Cultura.

Puedes consultar toda la programación navideña en la agenda.

Leer más
A "montar" el Belén con Cruz Roja
14 de Diciembre

Leer más
Santa María celebra su fiesta de la Inmaculada Concepción
7 de Diciembre

Tras la de Santa Cecilia en Costana, el otro barrio tradicional de Salas, Santa María,celebra el 7 y 8 de diciembre su Chinada para honrar a la Inmaculada Concepción. Dos días repletos de actividades para disfrutar de estas fiestas tan arraigadas entre los salenses.

Te adjuntamos el cartel con todo el programa.

Leer más
El artista salense Rubén González en la Voz de Pinares
3 de Diciembre

Estudio en La Revilla. Ahora trabaja con ilusión por terminar su estudio de arte en la localidad burgalesa de La Revilla y asegura que “me gustaría llegar a vivir de esto pero en otra línea, la de arte y decoración”. Explica el artista de Salas de los Infantes que su novia estudia Arte y Decoración y “es muy interesante. Estamos pensando en montar una empresa de este sector porque en la zona no hay ninguna”, comenta el joven salense al plantearse su futuro en la comarca.

Por ahora disfruta de su trabajo como profesor de dibujo y pintura porque “siempre ando entre dibujos, cuadros... en asuntos relacionados con lo que me gusta” y lo compagina con su obra de autor. Sus cuadros permanecerán en la sala de exposiciones de La Casa de la Madera, en el Comunero de Revenga, hasta el próximo día 31 de enero de 2011. Una colección que dará la bienvenida al nuevo año.

Para Rubén no es mejor exponer en tu tierra ya que “viene más gente pero los comentarios suenan diferentes. Casi prefiero escuchar la opinión de gente que no me conozca de nada, para fiarme más de lo que opinan de mi obra”. Este pintor cuenta con la admiración y el apoyo de muchos de sus vecinos en la zona.

De afición innata a profesión: Toda una vida dedicada al dibujo y a la pintura

Rubén González fue precoz. A los 12 años comenzó a pintar de la mano de Emiliano Marlasca. A los 17 años se matricula en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, perdidamente enamorado ya de la pintura al óleo. En la universidad se especializó en pintura. Al acabar sus estudios artísticos se trasladó a La Alberca donde formó, junto a otros dos amigos, la asociación AGRUP-ARTE TRÈBOL, de carácter artístico y artesanal.

Desde que finalizó su etapa formativa ha compatibilizados su trabajo como profesor de dibujo y pintura en las provincias de Salamanca y Burgos, con su labor artística. Actualmente reside en su pueblo natal, la localidad burgalesa de Salas de los Infantes.

Leer más
EL MUSEO DE DINOSAURIOS RENUEVA SU SALA DE PALEONTOLOGÍA
3 de Diciembre

Leemos en el blog de Fundación Dinosaurios CyL

La Fundación Dinosaurios CyL dentro de sus objetivos prioritarios contempla la difusión y promoción del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes.
Por ello promueve la actualización de sus colecciones y exposiciones.
Este año 2010 ha financiado la sustitución de los viejos paneles de la sala de Paleontología por otros nuevos, que se estrenarán coincidiendo con el puente de la Constitución.

Se han instalado 18 paneles en esta sala, revisados en contenidos: necesidad de actualización con nuevos conocimientos científicos y nuevos hallazgos resultado del trabajo investigador y excavador de estos años. Se ha cambiado también la estética de los paneles, con nuevas técnicas infográficas y de diseño por ordenador, lo que se traduce en paneles muy atractivos visualmente.
En su elaboración ha participado el equipo científico del museo y han colaborado investigadores de las Universidades de Zaragoza, Autónoma de Madrid y Salamanca. La variedad de restos expuestos (huesos de distintos grupos de dinosaurios y otros vertebrados, plantas, huellas, etc.) aconsejaba una elaboración de contenidos minuciosa y con asesoramiento que garantizara el rigor científico necesario en un museo de estas características.
Se prevé la renovación de varios paneles de la sala de arqueología siguiendo los mismos criterios para el año 2011. Se están planificando otras novedades en los rescursos expositivos del museo y en la exposición permanente del mismo, aprovechando los amplios fondos de fósiles que guarda.
El próximo puente de la Constitución puede ser una buena ocasión para disfrutar de esta nueva cara del museo salense, abierto en septiembre de 2001 y que constituye el único museo de paleontología de la Era Mesozoica integrado en el Sistema de Museos de la Junta de Castilla y León.

El Museo abrirás sus puertas todos los dias del puente.

Leer más
Cientícos del futuro
26 de Noviembre

Leer más
Espíritu emprendedor
26 de Noviembre

Otro de los recientes proyectos de José Antonio García fue la creación de una cafetería en el taller, que da servicio a todo el polígono y ya lleva un año funcionando. «Tenía en mente montar algo hace tiempo y cuando crearon la Unopan al lado pensé que era el momento. Además de dar servicio a nuestros clientes, también se lo damos al resto de personas que trabajan en el polígono y a los camioneros que tienen que cargar y descargar en las naves próximas».
Auto Joangar cuenta además con un servicio de auto lavado de vehículos, tanto de rodillo como a pistola y también con un aspirador para limpiar el vehículo por dentro. Como novedad, en la nave que albergará el centro de descontaminación y que está contigua al taller, José Antonio García ha instalado un servicio de pre ITV.
El empresario premiado agradece la ayuda que ha recibido por parte de las administraciones para haber podido seguir creciendo. «Tanto la Diputación provincial como el grupo de acción local Agalsa se han comprometido con estas iniciativas. Innovar en el mundo rural resulta complicado y se agradece esa colaboración», señala José Antonio García, que reconoce que las claves para ser un buen empresario son «el esfuerzo, el trabajo y pensar en las necesidades de los clientes».

Leer más
Medio siglo entre pupitres
24 de Noviembre

La década de los 60 supuso importantes cambios para la enseñanza y para el colegio. Con la llegada de la Ley de Educación de Palasí, en 1970, se fue introduciendo la Enseñanza General Básica. Tan sólo un año después, en el 71, llegaban los primeros niños a la Escuela Hogar, procedentes en su mayoría de pueblos pequeños donde se habían cerrado las aulas, y el colegio se hizo mixto. Unos estaban internos de lunes a viernes y otros, los llegados de más lejos, volvían a casa una vez al mes.
«La obra del colegio fue sostenida por la congregación, pero el internado había que pagarlo. Los niños que estaban internos solían ser de familias con posibles y otros de familias humildes de pueblos sin escuela. Recuerdo que dentro del ajuar que tenían que traer estaba incluido un delantal. Les parecía raro, pero era una costumbre muy alemana el que todas colaborasen en las labores domésticas -dice Concepción-, que señala que algunas alumnas iban desde Hacinas o Castrillo todos los días en bicicleta al colegio».
Gracias al colegio San José, los alumnos de la comarca podían hacer estudios superiores sin la necesidad de desplazarse a Burgos, ya que a mediados de la década de los 70 cedieron sus instalaciones para acoger al Colegio Libre Adoptado, embrión del actual instituto. Fue por entonces cuando Carmen Heras, de Barbadillo del Mercado, comenzó a trabajar allí, donde ha estado más de 25 años. «Me llamaron para que ayudara 15 días en la cocina porque una de las cocineras estaba de baja y meses después me hicieron fija; primero trabajé en la lavandería, porque al principio muchos internos sólo iban una o dos veces al mes a su casa». Tras más de una década en el lavadero, pasó a trabajar en la Escuela Hogar y en el comedor, además de ayudar durante algunas horas en la cocina. «Algunas internas pagaban menos y los fines de semana me ayudaban con la limpieza. Eran unas niñas encantadoras y todavía conservo la amistad con ellas», relata Carmen, que reconoce que aunque ha trabajado duro y ha dejado en este colegio media vida, guarda un buen recuerdo de las hermanas, del resto de compañeras y, sobre todo, de los niños.
La labor educativa y social de las Hermanas del Niño Jesús Pobre no se quedó sólo en este centro, ya que durante unos años han trabajado en hogares infantiles de Valladolid y Palencia, cumpliendo así con uno los objetivos con los que Clara Fey fundó la congregación: ayudar a los niños más desfavorecidos.
El Colegio de las Monjas forma parte de la vida de miles de burgaleses, de esos años que se alojan en el Olimpo de los recuerdos.

Leer más
ÉXITO DE LA MUESTRA DE FOLK VASCO EN SALAS DE LOS INFANTES ORGANIZADA POR LA ESCUELA MUNCIPAL DE MÚS
24 de Noviembre

A continuación de la comida en Salas, partieron hacian Neila donde ofrecieron otra actuación en la Casa del Parque que logró un gran éxito entre los asistentes. Seguidamente los miembros de la fanfarria y varios de los asistentes cenaron una sabrosa caldereta el el bar “El Vinino”. Ahí disfrutaron de una divertida velada con todos aquellos que se acercaron.

La jornada del domingo la dedicaron a conocer un poco la sierra de la demanda a través de una ruta propuesta por algunos “zascandiles”.

La fanfarria “Gernika Folk” está formada por alumnos y profesores de la escuela de música Segundo Olaeta de Gernika-Lumo. Actualmente lo componen 9 personas.

La formación “Gernika Folk” se formó hace unos 4 años, con la idea de hacer intercambios con otras escuelas de música u otros grupos para dar a conocer nuestro folklore y conocer el folklore de otras regiones.

Se reunen para ensayar todos los viernes, y sus actuaciones se centran en festividades de su comarca ( Gernika, Elantxobe, Galdakao, Laida, Laudio).

Además, han actuado en Asturias en 2008 (intercambio con la escuela de folklore de Llangreu-Asturias), donde ofrecieron un concierto didáctico, y a Pforzheim (Alemania) en Octubre de 2009, invitados por el grupo Komunales Kino para tocar tras el estreno de la película “Nómadas TX” de Oreka Tx en el cine comunal. Además llevan a cabo un taller de bailes vascos, y de instrumentos autócotonos.

Los componentes de “Gernika Folk” han demostrado mucha interés por de viajar a Salas de los Infantes y acercarnos su música, siempre tan presente la cultura.

Este viaje ahí ha sido posible gracias a un curso de construcción y uso de instrumentos tradicionales que se llevó a cabo en noviembre en Salas de los Infantes, organizado por la Escuela Municipal de Música salense, y al que acudieron varios componentes de Gernikafolk. Fue un curso muy interesante, que ha hecho posible estrechar lazos.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión