
Pero el hallazgo más importante y espectacular que se ha producido en Castilla y León en cuanto a paleontología de dinosaurios fue el descubrimiento de unos grandes restos óseos de un Rebaquisáurido en el yacimiento de Tenadas de los Vallejos II en La Revilla-Ahedo (dos pequeñas localidades cercanas a Salas de los Infantes).
El yacimiento se encuentra a los pies de la Peña Villanueva, en un paisaje privilegiado.
En este lugar miembros del Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas ,C.A.S, recuperaron en superficie un enorme fémur de 1,10 metros de longitud así como dos isquiones (huesos de la cadera) y varias vértebras caudales pertenecientes a un Rebaquisáurido, un peculiar dinosaurio saurópodo.
Animados por le importancia del material aparecido en superfie, el C.A.S y el Museo de Salas decidieron empreder una campaña de excavación en este yacimiento durante julio de 2002 bajo la dirección de Fidel Torcida (Director del Museo de Salas) y Xabier Pereda (Universidad del Pais Vasco), además de Nathalie Bardet (Museo Nacional de Historia Natural de París). Para dicha campaña se contó con estudiantes de geología de las universidades de Salamanca y Zaragoza.
Ya en esta primera campaña se recuperaron una buena cantidad de huesos pertenecientes a un mismo individuo, incluso restos craneales y dientes, algo realmente interesante ya que los huesos del cráneo son los más de dificiles de encontrar.

Los huesos estaban encajados en una arcilla muy endurecida lo que hacía realmente complicado su extracción y dificulta asimismo su posterior restauración. Aún así los resultados de esta excavación son considerados un rotundo éxito.
Se da la interesante circunstancia de que los Rebaquisáuridos son típicos de África y América del Sur, por lo que este yacimiento burgalés es excepcional en Europa. Además el dinosaurio de La Revilla-Ahedo es más antiguo que sus familiares africanos y suramericanos, por lo que podría plantearse una nueva hipótesis sobre el origen de los Rebaquisáuridos a partir de la información que se obtenga en la excavación.
