Pasar al contenido principal
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Ayudas y subvenciones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
  • Nuestra Ciudad
    • Historia
    • Leyenda de los 7 Infantes
    • Museo de los Dinosaurios
    • Peñarota
    • Costalomo
    • Castrovido
    • Arroyo de Salas
    • Terrazas
    • Patrimonio Religioso
    • Enviar una E-Postal
  • Ayuntamiento
    • Saludo de la Alcaldesa
    • Reglamentos y Ordenanzas
    • Trámites y Gestiones
    • Corporación
    • Plenos y Sesiones
    • Datos de Contacto
    • Perfil del Contratante
    • El Ayuntamiento Responde
    • Empleo Público
    • Centros de desinfección
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Telecentro
    • Guardería
    • CEAS
    • PIJ
    • AEDL
    • Escuela de Música
    • Teléfonos de Interés
  • Turismo
    • Rutas
    • Guía de Recursos
    • Dónde Comer
    • Dónde Dormir
    • Actividades
    • Fundación Dinosaurios CyL
    • Galería de Imágenes
    • Gastronomía
    • Fiestas
  • Cultura y Deportes
    • Oferta Formativa
    • Concursos y Certámenes
    • Actividades Deportivas
    • Guía de Asociaciones
  • Multimedia
    • Videoguías
    • Audios
    • Zona de descargas
    • Galería de imagenes
  • Urbanismo
Inicio
  1. Inicio
  2. Actualidad

Actualidad

CONCIERTO DIDÁCTICO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SALAS EN EL I.E.S. “ALFÓZ DE LARA”.
28 de Abril

El pasado martes 26 de abril, a las 11:45 horas, se llevó a cabo el concierto didáctico “la gran familia de los instrumentos” en el S.U.M. del instituto “Alfóz de Lara” de Salas de los Infantes.

La Escuela Municipal de Música de Salas de los Infantes y el I.E.S. “Alfóz de Lara” han organizado conjuntamente esta actividad, que ha implicado desde el principio una estrecha colaboración entre el centro musical y el insituto de enseñanza secundaria. El concierto pretende dar a conocer las diferencias y semejanzas entre las diferentes familias instrumentales de una forma divertida e interactiva. Si bien en la pasada edición se centro el concierto en un recorrido a través de la historia de la música, en esta ocasión el hilo conductor ha sido la clasificación de las familias instrumentales..

El director del centro musical salense y profesor de violín, Pablo Abad se encargó de conducir el concierto, en el que participaron cerca de 25 alumnos de secundaria que están matriculados en la escuela de música además de algunos de los profesores de la citada escuela. Entre estos últimos figuraban Breogán Prego (profesor de guitarra clásica y eléctrica), Judith Coloma (profesora de piano), Andrés Tejedor (profesor de flauta travesera), Pedro Antonio Ruíz (profesor de clarinete y saxofón) y Alberto Rodrigo (profesor de trompeta).

En la actividad se mostraron todas las familias instrumentales. Los alumnos de violín interpretaron el allegro de la primavera de Vivaldi, los de flauta travesera el tema central de la película “El señor de los anillos”, mientras que los de clarinete un ensemble de Mozart. Los alumnos asistentes al concierto colaboraron con la flauta dulce, interpretando junto a los profesores la bossa “El sueño de las favelas” y el conocido tema del grupo Scorpions “Change of Wind”.

Los instrumentos electrófonos (guitarra y bajo eléctrico) fueron los últimos que se presentaron. El grupo de música moderna de la escuela de música “The Saw” con el tema “Fear od the dark” y el grupo “Deskontrol” con el de “preso 2023” cerraron el recital didáctico.

Con la ayuda de los profesores de de la escuela de música mostraron a los alumnos del instituto la familia de los instrumentos de cuerda frotada (violín, viola, violoncello y contrabajo), la cuerda percutida (piano), la cuerda pulsada (guitarra española y eléctrica, bajo) y una representación de los instrumentos de viento (flautas de pico, flauta travesera, trompeta, clarinete y saxofón), hasta llegar a los instrumentos de percusión.

Leer más
23 de abril, día de Castilla y León.
23 de Abril

Hoy Castilla y León celebra el Día de la Comunidad. Los actos institucionales serán como todos los años en la campa de Villalar.

Salas de los Infantes siempre celebra este día con ilusión, más este años al solaparse con Semana Santa no hay previstas más actividad que la lectuta popular del Cantar de los Siete Infantes de Lara en el Palacio de Cultura a la una de la tarde.

Os adjuntamos unlink del grupo vallisoletano Candeal que es una canto a Castilla en un día tan especial como hoy.

http://youtu.be/GsiVKpKmtec

Leer más
Fallado el VI Concurso de Fotografía de los Amigos del Castillo de Castrovido
22 de Abril

Ya hay ganadores para el VI Concurso de Fotografía de los Amigos del Castillo de Castrovido. El primer premio ha ido a parar a José Ramón Miguel con una imagen en blanco y negro del puente de Castrovido nevado. El segundo puesto ha sido para la salense Inmaculada Martín (con una instantanea del castillo) y el tercero para la también salense Lorena Miranda con una vista de la estación de tren de nuestra Ciudad. E l,igualmente serranomatiego, Ricardo Elvira ha obtenido un accesit sobre el Patromonio de Castrovido.

La Asociación en colaboración con el Ayuntamiento salense ha organizado una exposición que estará abierta al público entre las 19:30 y laqs 21:00 horas hasta el sábado santo en el Palacio Municipal de Cultura.

Leer más
Descárgate la guía turística de Salas de los Infantes
20 de Abril

Si tienes intención de visitar Salas de los Infantes durante esta Semana Santa, te invitamos a descargarte la guía turística de nuestra ciudad con todos los lugares visitables. El Museo de Dinosaurios, el eremitorio medieval de Peña Rota, Castrovido o nuestras iglesias con el emblemático arcón donde custodiamos las cabezas de nuestros hijos más ilustres-Los Siete Infantes de Lara o de Salas-.Si vienes a conocermos, desde la oficina de turismo, ubicada en el Museo de Dinosaurios, te informarán de todo lo que puedes ver, que es mucho, en Salas y su comarca. Te esperamos y descubrirás que Salas de los Infantes es mucho más que una leyenda.

queverensalasdelosinfantes.pdf

Leer más
Horario del Museo de Dinosaurios en Semana Santa
20 de Abril

El Museo de Dinosaurios de Salas tiene durante Semana Santa un horario especial. Abre todos los días sus puertas para facillitar su visita en estas fechas festivas, el horario es el siguiente:

Martes 19 y miércoles 20:
Mañana: 10:00 a 14:00
Tarde: 16:30 a 19:30

Jueves 21, viernes 22 y sábado 23:
Mañana: 10:30 a 14:30
Tarde: 17:00 a 20:00

Domingo 24:
Mañana: 10:30 a 14:30

Leer más
El Museo de Dinosaurios de Salas participa en el Año Internacional de los Bosques
19 de Abril

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado 2011 como Año Internacional de los Bosques, con la idea de que esta celebración favorecerá la toma de conciencia de que los bosques son parte integrante del desarrollo sostenible del planeta . Naciones Unidas se ha esforzado en centrar la atención mundial en la necesidad de conservar y proteger los bosques y movilizar a la población para que participen en actividades orientadas hacia la protección de los bosques.

Con ese espíritu de concienciación y aportación de iniciativas en beneficio de la cubierta forestal del planeta, el Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes lleva adelante su asociación a la Cycad Society of South Africa , cuyo objetivo fundamental es la conservación de las distintas especies de plantas cycadales existentes. La asociación sudafricana fomenta el conocimiento científico, el intercambio de información y la conservación de estas plantas.

Las cycadales son plantas que aparecieron hace más de 200 millones de años, durante la Era Mesozoica o Secundaria, y formaron parte de los ecosistemas ocupados por los dinosaurios. Los paleobotánicos las consideran “fósiles vivientes”, pues no han sufrido cambios importantes a lo largo de su historia evolutiva y, con el aspecto que las veían los dinosaurios las vemos nosotros ahora. Recuerdan a palmeras de poca altura, y sus troncos son globosos o cilíndricos. Se conocen poco más de una decena de géneros y pocas especies, distribuidas por regiones subtropicales: Madagascar, África, Australia, Polinesia, etc. En el pasado tuvieron un gran desarrollo, pero al aparecer las plantas con flores complejas, las Angiospermas, han quedado relegadas a una situación de relativo peligro de extinción, al menos de algunas especies. Muchas ciudades españolas muestran en sus calles grandes macetas con ejemplares de Cycas como elemento ornamental, pero son otras las especies en peligro.

Las benetitales son plantas fósiles emparentadas con las cycas y, aunque su aspecto fuera en cierto modo semejante, sus flores eran más complejas y ya fueron utilizadas por los insectos en el proceso de polinización. Las benetitales fueron un elemento importante de la flora de la Era Mesozoica, y en la competencia con las recién aparecidas angiospermas, se extinguieron en el Cretácico. El Museo de Dinosaurios salense guarda y expone una colección importante de benetitales, de los que uno de ellos llamó la atención el pasado verano al eminente paleobotánico Roberto Wagner, quien expresó su admiración por ser uno de los ejemplares más grandes conocidos y por la magnífica conservación del ejemplar. Otros fósiles de benetitales del museo salense pueden estar emparentados con especies de América del Norte.

Con esta iniciativa, el museo salense apadrina plantas prehistóricas cuyos parientes, las plantas benetitales –ya desaparecidas del planeta- formaban parte de los ecosistemas de los dinosaurios que vivieron en la comarca serrana hace 130 millones de años. Asimismo, el proyecto que desarrolla el museo salense con el Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas y las Universidades de Zaragoza y Vigo, está permitiendo reconstruir los bosques de comienzos del Cretácico de la comarca, donde destaca la gran diversidad que existía de grupos vegetales y especies.

Leer más
Denuncian un aumento de los robos y actos vandálicos en la ciudad
17 de Abril

Los mismos autores

Sí que podrían coincidir en cuánto a autoría los vándalos que rompieron a pedradas la pista de pádel con los que una semana antes llenaron de pintadas un autobús de la empresa Continental que estaba aparcado en una calle próxima a la carretera que une Salas con Quintanar y que se utiliza para hacer la ruta Salas de los Infantes-Aranda. «Me llamaron para avisarme de que tenía el coche lleno de graffitis tanto en los laterales como en la luna delantera y también apareció con grafitis un furgón de correos, curiosamente también de color amarillo como el autobús, aparcado junto a la oficina, y una cochera, cercana», comenta René Moreno, conductor del autobús y que lleva trabajando para la empresa cinco años.
Según el conductor, que también denunció lo sucedido, entre los graffitis se podía distinguir una frase que ponía «Eva, te quiero, o las inicial ROS. Son gente joven que no aprecia nada, que les da igual que los demás vayan a trabajar. Van a su bola, están hasta tarde en la noche dando voces y tirando petardos», manifiesta.

Leer más
Abierto el plazo de inscripción para el Congreso de los Siete Infantes
15 de Abril

La Ciudad de Salas de los Infantes, cuna de los siete infantes de Lara, considera que ha llegado el momento de recuperar el pasaje más insigne de su historia. Por ello, el Excmo. Ayuntamiento de esta Ciudad promueve, la celebración de esta primera edición del Congreso Internacional bajo el lema "Los siete infantes de Lara: la historia frente a la leyenda" y hacer de este evento un referente estatal e internacional de las discusiones científicas en torno a las figuras de los épicos infantes de Lara asiladas en el cantar-romance homónimo.

La celebración del I Congreso Internacional sobre los siete infantes de Lara brinda una excelente oportunidad para reflexionar ya no sólo sobre uno de los cardinales poemas épicos de la literatura española y uno de los más célebres de la literatura universal, sino que la reunión de algunos de los más próceres especialistas del cantar medieval y de las diferentes manifestaciones de la epopeya servirán para elucidar conjuntamente sobre la dimensión del romance salense, así como las restantes facetas de su constitución literaria.

Ya se ha abierto el plazo de inscripción, descárgate toda la información y el boletín de inscripcióntriptico7infantes.pdf .

inscripcioncongreso7infantes.pdf

Leer más
Nuestro patrimonio paleontológico en Andalucía
14 de Abril

En el Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana de Lepe en Huelva se han clausurado hoy las exposiciones Un Tiranosaurio Rex en Lepe y Dinosaurios en el lienzo: Imágenes de un mundo perdido, que han podido visitarse desde el 5 de abril.

Más de 3.000 personas han pasado por ambas exposiciones.
Cada mañana grupos de alumnos de los centros escolares de Lepe y localidades de Huelva han llenado el teatro acompañados por un guía que les ha ido explicando la historia y características de los dinosaurios así como las ilustraciones expuestas.

Por las tardes han estado abiertas al público en general.

A esta exposición hemos envíado un total de 60 ilustraciones pertenecientes a las dos ediciones del Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios organizado por la Fundación Dinosaurios CyL con sede en nuestra Ciudad.

Como actividad complementaria y relacionada con la exposición Dinosaurios en el lienzo, se convocó un concurso de dibujos de dinosaurios para escolares "Dinosaurios en el folio" que también han sido expuestos.

El programa de actividades paleontológicas ha sido organizado por el Ayuntamiento de Lepe, la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León y Paleomundo y ha contado con la colaboración del Museo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes, Museo Jurásico de Asturias y Librería Goyán de Lepe.

Toda la información sobre los Dinosaurios de Salas, en nuestra web: http://www.fundaciondinosaurioscyl.com

En el blog: http://www.fundaciondinosaurioscyl.blogspot.com

Y en facebook

Leer más
El Museo de Dinosaurios de Salas hasta en el desayuno
12 de Abril

Los dinosaurios de Salas de los Infantes forman parte de una promoción comercial que desarrolla la marca comercial Kellog`s en España y Portugal , desde principios de abril hasta el 31 de agosto.
Los consumidores de los cereales Choco Krispies tienen la posibilidad de conseguir entradas gratis o reducidas a diversos parques y centros museísticos españoles y portugueses.

Entre estos centros de ocio y culturales, además del Museo de Dinosaurios de Salas, están grandes parques como Faunia , Warner , Parque de Atracciones de Madrid , etc. La empresa Kellog´s también consideró interesante incorporar en la oferta a centros paleontológicos, de modo que junto al museo salense figuran otros tan sobresalientes como Dinópolis (Teruel) y Barranco Perdido (La Rioja).

En el caso del museo salense, se ofrece una entrada gratis para niños menores de 12 años condicionada a la compra de una entrada de adulto; si el niño es menor de 8 años, la entrada de un adulto será a precio reducido. Con esta promoción, los dinosaurios de la comarca serrana entran en el desayuno y en la imaginación de niños de todo el país, reforzando la difusión de la gran riqueza paleontológica de la Sierra de la Demanda que el Museo de Salas realiza desde su apertura en 2001.

Leer más
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • siguiente ›
  • última »

DESTACADOS

Reglamentos y ordenanzas
Empleo y contratación
Ayuntamiento de Salas de los Infantes
Perfil del Contratante
Actualidad
Actas de plenos
Videoguías
Horario de Autobuses
Teléfonos de Interés
Rutas
Museo de los Dinosaurios
Los 7 Infantes de Lara
Diputación de Burgos
Museo de los Dinosaurios
AGALSA
Horario de Autobuses
Comarca Arlanza
Escuela Municipal de Música
ACOES
Club Golf Salas
Racing Salas
Más...
Cómo llegar

 

Contacto

 

Suscripción a RSS
© Excma. Diputación de Burgos
© Excmo. Ayto. de Salas de los Infantes
Aviso Legal Política de Privacidad Iniciar sesión